CALENDARIO

Llega el día más triste del año: ¿cuándo cae el 'Blue Monday'?

La cuesta de enero tras las vacaciones de Navidad tiene su punto cumbre en esta jornada acuñada por el psicólogo Cliff Arnall

Llega el día más triste del año 2025

Llega el día más triste del año 2025 / INSIDE OUT

Tic, tac, tic, tac... Pasada la euforia de la Navidad, llega la cuesta arriba de enero para los bolsillos y la cuesta abajo para el estado anímico. La alegría de la fiesta, los reencuentros, las comilonas y los regalos dan paso a una vuelta a la rutina que se torna aún más gris con una climatología marcada por el frío, la lluvia y los cielos nubosos que dan al traste con cualquier ejercicio de optimismo en el comienzo del año. A ello se suma la vuelta al trabajo (o al cole), recuperar los propósitos de Año Nuevo, ponerse a dieta para bajar los kilos de la báscula navideña...

Todos estos factores desembocan en lo que desde hace unas décadas se conoce como el Blue Monday, o el día más triste del año, que cae en el tercer lunes del mes de enero y es el resultado de un cálculo realizado por el psicólogo Cliff Arnall, de la Universidad de Cardiff, quien en 2005 se propuso averiguar cuál era el día más triste del año, como parte de una campaña publicitaria de Sky Travel.

Años después, su creador renegó de la fórmula y desde el centro universitario se distanciaron del docente (profesor a tiempo parcial) y de su divulgación. Sin embargo, el término ya había calado en el inconsciente colectivo y cada año se remarca en el calendario de enero la llegada del día más gris, más triste, de todo el año.

'Blue Monday': el día más triste del año tiene solución

'Blue Monday': el día más triste del año / ARCHIVO

¿Qué es el Blue Monday?

El ‘lunes azul’ hace referencia al conjunto de variables que influyen en el bajo estado de ánimo de las personas ese día. La presión de los gastos navideños (y la cuesta de enero), el frío, el recuerdo de las fiestas navideñas, la vuelta a la rutina, la desmotivación y los propósitos de año nuevo incumplidos, junto con la depresión postvacacional, contribuyen a crear un estado anímico depresivo, que se traduce en uno de los días más infelices del año.

De ahí que se use el color azul para calificar esta jornada, ya que en el ámbito anglosajón esta tonalidad se vincula a los estados de ánimo más bajos.

'Blue Monday' o la mercantilización de la tristeza.

'Blue Monday' o la mercantilización de la tristeza. / CÓRDOBA

¿Cómo se calcula el Blue Monday?

Aunque la fórmula original de Cliff ha sido desechada y calificada de pseudociencia, en su origen tuvo en cuenta los siguientes factores: el clima (C), las deudas por las compras navideñas (D), el sueldo de enero (d), el tiempo transcurrido entre las vacaciones de Navidad (T), los propósitos del nuevo año (I), las motivaciones positivas (M) y la necesidad de cambios (NA) se traducen en una ecuación que definiría el Blue Monday y que queda tal que así 1/8C + (D-d) 3/8xTi MxNA.

¿Cuándo cae el Blue Monday este 2025?

Sea como fuere, el término llegó para quedarse y de acuerdo con la formulación la triste fecha cae en el tercer lunes de 2025, que este año es el lunes 20 de enero.

Así que si ya de por sí los lunes son duros, toca prepararse para el lunes más lunes del año, con permiso del lunes de vuelta de las vacaciones de Navidad o de las vacaciones de verano.

Tracking Pixel Contents