DANA en Valencia
"Ni olvido, ni perdón": la zona cero llora a las víctimas de la DANA
Decenas de vecinos se reúnen en el cauce del barranco del Poyo y encienden velas en recuerdo de los fallecidos
Abraham Pérez
Emoción, rabia y dolor, mucho dolor. Son los sentimientos que se han respirado esta tarde en el emotivo homenaje que los vecinos de la lcalidad valenciana de Paiporta han organizado por iniciativa popular para recordar a las 222 personas que perdieron la vida en la 'barrancà' que arrasó el municipio el pasado 29 de octubre. El silencio de los primeros minutos en señal de duelo se ha roto entre gritos y protestas hacia las administraciones y gestores de la DANA a los que advierten: "Ni olvido, ni perdón".
Unidos y reunidos en el lugar y a la hora en la comenzó la tragedia hace justo un mes, el cauce del barranco del Poyo acogía a las 19:00 horas una vigilia en la que decenas de vecinos y vecinas han encendido velas en memoria de los que ya no están, y las han depositado en el mismo pretil del barranco. Entre los asistentes, lágrimas y rostros desencajados de una sociedad que todavía se pregunta cómo todo esto ha podido pasar.
La alarma que llegó tarde volverá a sonar
Rosa García asiste acompañada de sus hijos. Ha quedado con una amiga que ha perdido a su cuñado. “Esta catástrofe nos ha tocado a todos muy de cerca. En el pueblo todos conocemos a alguien que ha perdido la vida por la riada”, comenta la mujer. Esther no ha perdido a nadie de su entorno, “pero pones cara a las personas que se han ido porque aquí más o menos nos conocemos todos”. La vecina acude para reivindicar. “Es lo único que podemos hacer ahora. El mal ya está hecho”, lamenta.
La vecina sincroniza con sus amigas la alarma a las 20:11 horas. A esa hora en todos los teléfonos volverá a sonar en señal de protesta la alerta que Emergencias envió “tarde y mal, porque la recibimos cuando teníamos el agua por el cuello”, manifiesta al tiemponque subraya que un mes después “estamos saliendo adelante gracias a los voluntarios. Son los únicos que se están preocupando de nosotros y que siguen aquí todos los días para que podamos comer de caliente”.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad
- La Junta investiga una segunda comida con más afectados por los montaditos de pringá en Córdoba