Astronáutica
La segunda prueba del nuevo cohete japonés de combustible sólido también falla
El aparato ardió tras "una anomalía", lo que evitó que ejecutara por completo el vuelo previsto, que debía durar unos 120 segundos
EFE
Un nuevo test de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) del nuevo cohete nipón de combustible sólido volvió a fallar este martes, en la que supone la segunda prueba sin éxito del artefacto, que ardió tras "una anomalía" durante una prueba en el sur del país. La fallida prueba del cohete Epsilon S debía durar unos 120 segundos, pero el fuego lo impidió, según confirmó la JAXA a la cadena nacional nipona NHK, aunque no causó lesiones, de acuerdo con la policía local y los bomberos.
El error que derivó en incendio y cuya causa se desconoce todavía se produjo en la segunda etapa del cohete, que tras otro testeo en julio de 2023, también frustrado, fue probado hoy por segunda vez a las 8:30 hora local (23:30 GMT del lunes) en el Centro Espacial Tanegashima, en la prefectura de Kagoshima (sur). La explosión tuvo lugar aproximadamente 30 segundos después de que el motor del artefacto se encendiera e imágenes tomadas por los medios locales muestran una gran cantidad de humo blanco elevándose y llamas que fueron extinguidas pocos segundos después.
En 2023, durante otra prueba en la prefectura de Akita (norte del país) del Epsilon S, una "combustión anormal" causó la explosión del cohete durante el test en el que se comprobaba la combustión de la segunda etapa. La JAXA concluyó que la causa del error del año previo fue que parte del dispositivo de ignición se derritió y se dispersó debido al calor, dañando así el aislamiento dentro del recipiente de presión y provocando una combustión anormal.
Tras "tomar medidas" después del primer fallo, la prueba se repitió de nuevo sin éxito martes en Kagoshima, lo cual podría retrasar aún más el lanzamiento del cohete, que estaba previsto para 2024.
El Epsilon S es uno de los principales cohetes de Japón, un dispositivo pequeño de combustible sólido de tres etapas de unos 27 metros de longitud que está siendo desarrollado por la JAXA como versión mejorada del cohete Epsilon, que estuvo en funcionamiento entre 2013 y 2022. El aparato lanzadera tiene capacidad para transportar satélites hasta unos 700 kilómetros de altura, unos 200 kilómetros más que su predecesor.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Muere una mujer de 34 años al arder por completo su vivienda en el Camino de Carbonell de Córdoba
- El Reina Sofía, hospital de referencia en Andalucía para 22 patologías y trasplantes
- Una persona herida por arma blanca tras una pelea entre aparcacoches junto a El Arcángel
- Estos son los conciertos de 2025 en Córdoba: artistas y fechas confirmadas