Valencia
La búsqueda de los trece desaparecidos por la DANA sigue para acabar con "esta espiral infernal de incertidumbre"
La Guardia Civil rastrea con perros del servicio cinológico el barranco del Poyo y sigue peinando l’Albufera en busca de posibles víctimas

La búsqueda de los trece desaparecidos sigue para acabar con “esta espiral infernal de incertidumbre”
Ignacio Cabanes
Veinte días después de la mayor tragedia que ha sufrido el pueblo valenciano, con una DANA y una cadena de errores que se ha llevado la vida de 218 víctimas ya confirmadas, trece personas siguen desaparecidas. “No vamos a cejar hasta que cada persona esté con su familia y cada familia pueda cerrar su dolor”, prometió la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, el pasado viernes. Y eso esperan los familiares que todavía no tienen un cuerpo al que poder velar para acabar con “esta espiral infernal de incertidumbre”, en palabras de Irene Noblejas, la hija del economista Antonio Noblejas, ex director de la escuela de negocios EDEM y auditor de Deloitte, que permanece desaparecido.
Antonio Noblejas, de 76 años, conducía un Volvo XC60 gris plata, cuando regresaba por la CV-383 de una comida en Chiva junto a los empresarios Vicente Tarancón, CEO de Luanvi, empresa textil deportiva; Miguel Burdeos, fundador de la empresa SPB, suministradora de Mercadona bajo las enseñas de Bosque Verde y Deliplus; y José Luis Marín, propietario de los colegios Mas Camarena. Los cadáveres de estos tres empresarios ya fueron recuperados y entregados a sus familias, pero Noblejas sigue a día de hoy sin haber podido ser localizado.
La Guardia Civil centra la búsqueda en el barranco del Poyo y la zona de la Reva en Riba-roja, donde llevan días rastreando con perros de la unidad cinológica especializados en localización de cadáveres. Los otros tres empresarios fueron localizados en una zona comprendida entre el barranco del Poyo y el barranco del Gallego, donde también fue localizado uno de los dos vehículos en los que viajaban, un Bentley. La localización de José Luis Marín, que al parecer iba en el mismo coche que Noblejas, da esperanza a la familia de poder encontrar su cuerpo.
Otra de las zonas donde se está centrando la búsqueda de posibles víctimas mortales para cerrar la herida de las familias de esos trece desaparecidos es en l’Albufera, donde tras bajar el nivel del agua a mínimos ecológicos, los buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y otras unidades de la Guardia Civil, como el GREIM, el GRS, caballería y drones, entre otros, peinan palmo a palmo la zona donde por el momento han sido localizados dos cadáveres, uno en el término de Silla y el otro en Catarroja. Asimismo, perros adiestrados en localización de cadáveres olfatean desde las embarcaciones posibles víctimas, y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) también participan en las batidas.
La búsqueda en el mar
De igual modo, prosigue también la búsqueda de posibles víctimas en el mar tanto con medios acuáticos como aéreos de la Guardia Civil, la Armada, el CSIC, Cruz Roja, Open Arms, el Consorcio Provincial de Bomberos y Salvamento Marítimo.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Un ciclista es trasladado al Reina Sofía tras ser atropellado por un taxi en Gran Capitán
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba