Sequías
La NASA advierte que los niveles de agua dulce de la Tierra han descendido bruscamente en los últimos diez años
La agencia precisó que 13 de las 30 sequías más intensas del mundo se produjeron desde enero de 2015

Logotipo de la NASA. / EFE
EFE
La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) reveló este viernes que los niveles de agua dulce de la Tierra han descendido bruscamente desde mayo de 2014, lo que podría indicar que los continentes han entrado en "una fase persistentemente más seca".
Un equipo de científicos ha utilizado las mediciones de satélites alemanes de la NASA para determinar que entre 2015 y 2023 la cantidad media de agua dulce almacenada en la Tierra, que incluye lagos, ríos y el agua de acuíferos, era 290 millas cúbicas (1.200 km cúbicos) inferior a los niveles medios de 2002 a 2014.
En épocas de sequía, apunta el estudio, "las granjas y las ciudades dependen más de las aguas subterráneas, lo que puede conducir a un ciclo de disminución de las reservas de agua subterránea: las reservas de agua dulce se agotan, la lluvia y la nieve no consiguen reponerlas y se bombea más agua subterránea".
El último informe de la ONU sobre estrés hídrico, publicado este año, señaló que la reducción del agua disponible "pone a prueba" a agricultores y a la población en general, pudiendo desarrollar episodios de hambrunas, pobreza y conflictos y facilitando que aumenten las infecciones por beber agua contaminada.
La NASA precisó que 13 de las 30 sequías más intensas del mundo se produjeron desde enero de 2015.
Visto que el descenso de agua dulce en el planeta coincide con los nueve años más cálidos de la historia moderna, los científicos vigilan si los niveles de agua dulce recuperarán los valores anteriores a 2015 o seguirán descendiendo, aunque temen que esta caída pueda ser un presagio de lo que está por llegar.
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Fuga de enfermeras en Córdoba: 'La idea es volver a Andalucía con contratos decentes
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Fuga de enfermeras en Córdoba: «La mayoría está optando por migrar»
- Si tienes este CD en casa te puedes llevar una alegría: vale tanto como un coche nuevo
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos