CATÁSTROFE EN VALENCIA
Transición Ecológica aconseja hervir el agua de boca en 60 municipios y la Generalitat Valenciana pide que se consuma embotellada
El Ministerio informa que de 600.000 personas que se quedaron sin agua sólo 7.500 en doce municipios siguen sin suministro hídrico

Vecinos y voluntarios en una calle de Paipoarta, en una imagen captada el 2 de noviembre. / / Miguel Angel Montesinos
Laura Ballester / Mateo L. Belarte
Un total de 600.000 personas se quedaron sin agua tras la DANA del 29 de octubrey las riadas y barrancadas que provocó. A fecha de 9 de noviembre la afectación ha quedado reducida a 7.000 personas sin agua potable. Aunque se trata de problemas que no se deben a las redes de abastecmientos sino a los propios edificios y que en los próximos días se espera resolver, según han informado desde el Ministerio de Transición Ecológica, que ha realizado un diagnóstico con la Diputación de Valencia, la Generalitat Valenciana y las gestoras públicas o mixtas del suministro de agua potable, además de la depuración y la gestión de los residuos de los lodos.
Este mismo diagnóstico revela que cinco municipios que sí tienen suministro de agua, se ha recomendado que no se use para consumo humano porque no es potable. Es el caso de Silla, l'Alcúdia o Guadassuar Alcàsser, que han informado a los vecinos de ambos municipios de l'Horta Sud. Además, en otros 60 municipios de los afectados por la DANA desde el Miteco se ha lanzado la recomendación de que se hierva el agua antes de consumirla, como medida de precaución. Desde el Miteco aseguraron no disponer del listado de los municipios, ya que el control y las analíticas las realiza la Conselleria de Sanidad y los resultados se conocerán en breve. La ciudad de Valencia no está afectada por esta recomendación.
Además, las riadas y barrancadas han provocado la colmatación de colectores de pequeño diámetro en 34 municipios que, según este diagnóstico previo del Miteco en colaboración con la Diputación de Valencia y la Generalitat, se tendrán que renovar al completo porque "no hay maquinaria para intervenir" en este conducciones de pequeño tamaño.
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- El Ayuntamiento de Córdoba pone en marcha el nuevo contrato de mantenimiento de las zonas verdes por 42 millones
- Un ciclista es trasladado al Reina Sofía tras ser atropellado por un taxi en Gran Capitán
- Las noches de verano en Los Villares de Córdoba arrancan esta semana con una veintena de actividades