Tragedia en Valencia
Llegan a Valencia dos cazaminas de la Armada para tareas de reconocimiento de litoral
Con esta nueva unidad ya son cerca de 8.000 los militares de los tres ejércitos procedentes de unidades de toda España que están desplegados

El cazaminas Sella llega a Valencia.
Redacción
El Ejército envía más efectivos a Valencia. En este caso, y ahora que la búsqueda de desaparecidos se centran en el mar, han llegado hasta el puerto los cazaminas Sella y Duero de la Armada. Compuesto por 80 personas van a participar en tareas de reconocimiento de litoral y de apoyo por los daños ocasionados por la DANA, según ha informado el Ministerio de Defensa a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).
Con esta nueva unidad ya son cerca de 8.000 los militares de los tres ejércitos procedentes de unidades de toda España que están desplegados en los municipios de la Comunidad Valenciana gravemente afectados por la DANA, que ha dejado más de 200 muertos, casi un centenar de desaparecidos e incontables daños materiales.
De ellos, 2.103 pertenecen a la Unidad Militar de Emergencia (UME), incluidos 16 psicólogos y psiquiatras, según la información proporcionada por el Gobierno.

El cazaminas Duero llega a Valencia. / L-EMV
Los efectivos desplegados hacen uso de 1.639 vehículos terrestres, aéreos y acuáticos especializados para la búsqueda de desaparecidos y las tareas de limpieza. De ellos, 12 son helicópteros; 93 máquinas de ingenieros; 1.429 vehículos de intervención y transporte; 18 embarcaciones y 27 perros de búsqueda.
Otros 13 equipos de medios pesados y 188 equipos de medios ligeros --que incluyen 89 autobombas y 99 motobombas-- se encargan de la extracción de agua y/o lodos en la zona de emergencia.
Por otro lado, las Fuerzas Armadas han distribuido un total de 150.250 litros de agua embotellada desde el comienzo de la emergencia, 21.420 raciones de comida y 5.640 kilos de productos alimentarios.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- El ritmo ‘alocao’ de Omar Montes sacude la noche calurosa de Córdoba
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles