DANA
Se intensifica la búsqueda de los dos cuerpos restantes en las zonas de Letur próximas al Segura
Los dos restos de varones aparecidos el martes siguen sin ser identificados
Falta por encontrar a un varón y a Mónica, la mujer que fue arrastrada junto a su marido

Bomberos y Guardia Civil trabajan en la zona más afectada por la riada en Letur. / / EUROPA PRESS
David López Frías
Los equipos de rescate que buscan en Letur (Albacete) a los desaparecidos por la riada del 29 de octubre intensifican los trabajos. El hallazgo de restos humanos de dos varones durante la jornada del martes 5 de noviembre reduce a otras dos las personas que siguen sin ser localizadas. Ahora falta hallar a un varón y a Mónica, la única mujer de los 6 desaparecidos iniciales que todavía no ha sido encontrada.
Según fuentes próximas a estas tareas, la búsqueda se centra en peinar las dos zonas en las que aparecieron los últimos cadáveres: la confluencia del arroyo de Letur (cuyo desborde provocó el desastre) con el río Segura y el caudal del río. En la primera ubicación apareció el último de los cuerpos, la tarde del martes. Esa misma mañana, los restos de otro varón fueron hallados, pero mucho más lejos: a 7 kilómetros de este delta.
Ya solamente quedan dos personas por localizar, pero no se ha reducido el número de efectivos que participan en las tareas. Unas 200 unidades, compuestas por personal de Bomberos, Guardia Civil, Ejército y Protección Civil. Además, EFE adelantó que a la búsqueda, en la que están participando agentes del Servicio Cinológico (unidad canina) del instituto armado, se le ha sumado la de un perro especializado en localizar personas en agua.
Cronología de la búsqueda
En Letur desaparecieron seis personas la tarde de la DANA del 29 de octubre. La primera en aparecer fue Dolores, una nonagenaria que residía en el Casco antiguo de Letur, la zona más afectada por el torrente. Otra mujer, Antonia, de 71 años y procedente de Molina de Segura (Murcia) fue la segunda víctima mortal encontrada por el dispositivo de búsqueda.
Durante la jornada del martes aparecieron dos varones. En un primer momento, las autoridades comunicaron que el que fue localizado por la mañana era Jonathan, el marido de Mónica; un matrimonio que fue literalmente arrancado de su balcón por el agua. Una versión desmentida horas más tarde por las propias autoridades.
Los restos que aparecieron por la tarde también corresponden a un varón, pero se desconoce si se trata de Jonathan o de Juan y Manolo, los dos operarios municipales cuya furgoneta fue engullida por la riada. La que todavía no ha aparecido a ciencia cierta es Mónica, la última mujer que queda por encontrar. Se espera que en las próximas horas haya avances en la búsqueda.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Una historia de Córdoba en imágenes
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
