Catástrofe en Valencia
El municipio valenciano de Chiva desaloja varias calles ante el riesgo de hundimiento de fincas y pide ayuda urgente para apuntalar casas
El ayuntamiento ha hecho un llamamiento a las constructoras de la zona para que vengan a apuntalar edificios desalojados

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez
Es difícil imaginar un futuro más allá de mañana en Chiva. El pueblo sigue en estado de shock después de que el agua se llevara decenas de casas y fincas aledañas al barranco que atraviesa la ciudad. Hay cientos de vecinos desalojados desde el primer día por miedo a que las viviendas colapsen. Otras casas y chalets simplemente están borradas por el agua.
Anoche se derrumbó parte de un centro cívico conocido como "la Mutua", lo que ha obligado a desalojar toda la calle. Según ha explicado la alcaldesa de la localidad Amparo Fort, se está trabajando en una demolición controlada de todo el edificio porque se teme un "efecto dominó" que arrastre al resto de viviendas de la calle. Afortunadamente se trataba de un edificio donde no había nadie en ese momento.
El ayuntamiento estima que hay varias y unas 20 fincas en riesgo de derrumbe, con decenas de vecinos afectados. El consistorio, de hecho, ha lanzado una llamada urgente a las constructoras para que vengan a apuntalar decenas de viviendas en riesgo de hundimiento.
La alcaldesa Amparo Fort no ha dado cifras de muertos ni desaparecidos, y ha asegurado que "no le compete" hacerlo, y que la darán los responsables de protección civil.
La zona del barranco ha quedado casi borrada del mapa. El agua se ha llevado, en algunos casos, chalets enteros, mientras que las fincas aledaños han quedado con los cimientos dañados, lo que ha obligado a evacuar a sus habitantes desde el miércoles.
Entrar y salir
La alcaldesa de la localidad, Amparo Fort, ha explicado que se ha permitido a los vecinos "entrar y salir" a por algunas pertenencias y que no ha hecho falta acoger a nadie porque todos están viviendo con familiares.
Según explica, anoche hubo un derrumbe de una finca deshabitada que ha provocado que haya habido que desalojar toda la calle. El agua destrozó tanto esa zona que incluso los bolardos de hierro de la calle están rotos.
Se trata de complejos de fincas cuya parte trasera daba al barranco, y ahora se teme por la integridad de los cimientos. En una de las fincas de la entrada de Chiva, la Guardia Civil ha informado a los vecinos que se va a proceder a demoler toda la fachada trasera, que consistía sobre todo en terrazas construídas frente al barranco. Se está estudiando tener que demoler las fincas enteras en estos momentos.
Búsqueda en monte y barrancos
Las tareas se han desplazado ahora a las urbanizaciones situadas en el monte en Chiva, aisladas en su mayoría desde la riada. "Un helicóptero de la Guardia Civil ha ido a peinar la zona, pero la información que tenemos es que allí no queda nadie ni hay desaparecidos. Estamos empezando a revisar barrancos y puntos más específicos", ha asegurado Fort. Tampoco se tiene constancia de ello en el polígono "La Paella", otra de las zonas más destruídas por la riada.
Según ha explicado Fort, hay muchas viviendas, sobre todo del casco viejo de Chiva que están "en estado crítico". Esta misma mañana ya han entrado en la localidad los primeros equipos de arquitectos para intentar evitar los colapsos de las casas.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- Navallana alcanza el 100% de su capacidad: así están los embalses de Córdoba este lunes antes del impacto de Laurence
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El Guadalquivir supera el nivel rojo de alerta a su paso por Córdoba
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- El Ayuntamiento de Córdoba desaloja a diez familias y mantiene el nivel 1 de emergencia a la espera del pico de subida del río
Día del Aprendizaje Digital: motor de cambio e inclusión
