Temporal
La conversación del Rey con los afectados por la DANA en Paiporta: “El desahogo es normal pero se puede volver inmanejable”
Vecinos y voluntarios han increpado a los reyes, Pedro Sánchez y Carlos Mazón al grito de "asesinos".
Felipe VI ha intentado enfriar los ánimos de los indignados: "Hoy no era el día de estar aquí", le han contestado

Levante
Claudio Moreno
Muchos vecinos y voluntarios que a mediodía limpiaban las calles del municipio valenciano de Paiporta han descargado toda la tensión acumulada en los últimos días contra la comitiva de autoridades, formada por los reyes, el presidente Pedro Sánchez y el president Carlos Mazón, a quienes han recibido con una lluvia de piedras, botellas y barro, al grito de “asesinos”.
Los ánimos en el municipio de l’Horta Sud llevaban días caldeados. Algunos vecinos habían avisado: las autoridades no eran bien recibidas. Consideran en Paiporta –y el resto de municipios de la zona cero– que la tragedia pudo haberse evitado elevando el nivel de alerta con los primeros desbordamientos de Chiva o Utiel. Y agrava su enfado el absoluto desamparo en el que se han visto cuando el daño ya estaba hecho.
En ese contexto, en plena explosión de rabia, los máximos representantes del Estado y la autonomía han intentado apaciguar el ambiente, pero sobre todo se ha visto a los reyes Felipe VI y Letizia especialmente activos en las tareas de mediación.
En una conversación capturada dentro del cordón de seguridad de la Guardia Civil se escucha a una mujer increpando a la reina. “Hoy no era el día de venir aquí. No tenéis vosotros más culpa, pero no era el día de venir”, insiste. Acto seguido se incorpora el Rey, y la misma mujer le pide: “Tendríamos que hacer despido directo, no queremos dimisión”. Otro indignado refuerza el discurso a dos metros de distancia: “Este gobierno tiene que irse”, a lo que Felipe VI contesta: “Esto es una democracia y tiene que funcionar como funciona”.
La conversación prosigue y el monarca ofrece una disculpa a los errores de la gestión: “Esto supera todo lo imaginable”. No convence a su interlocutor, quien opina que “un país como España tendría que estar más preparado”, a lo que Felipe VI responde que no hay muchos país más preparados para una tragedia como la vivida en la provincia de València.
"Bloqueáis el movimiento de los camiones"
La conversación ha vuelto a la idea inicial: las autoridades molestan. “Estais bloqueando el movimiento de los camiones, llevamos dos horas parados por ustedes”, les ha dicho un vecino, en sintonía con lo expresado por muchos otros residentes y voluntarios del municipio, reticentes a una presencia institucional que para muchos llega tarde y mal.
Finalmente, uno de los hombres ha preguntado al Rey por qué se habían ido Sánchez y Mazón, a lo que Felipe VI ha contestado: “El desahogo es normal y hay que comprenderlo, pero se puede volver inmanejable”.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- Manuel Carrasco se desboca en el Córdoba Live
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba anuncia la reforma integral del parque Cruz Conde, que será totalmente accesible
- El pueblo ‘más fresquito’ de Andalucía este verano está a poco más de dos horas de Córdoba