DANA
"La engulló una ola mientras nos pedía ayuda"
Dolor, tristeza, rabia entre las familias de las personas fallecidas; esperanza entre los que aún buscan a sus allegados
Lluís Pérez
Las víctimas mortales de la DANA de Valencia, cuyo balance supera ya el centenar de fallecidos, tienen familias detrás -algunas de ellas siguen buscando a sus familiares desaparecidos- y, tras la tragedia y el levantamiento de los cadáveres, llega el momento de identificarlos. Para eso, uno de los trámites es pasar por la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia para ofrecer datos personales a las autoridades o muestras de ADN. Hay algunos cuerpos identificados. Pero otros no lo están.
En la jornada de ayer, una mujer contaba a este periódico que a su hermana estaba desaparecida desde que el martes por la noche dejaron de tener comunicación con ella. Hoy ya saben que ha fallecido. "Se la llevó una ola mientras nos pedía ayuda por teléfono", explicaba entre llantos. La víctima volvía del trabajo desde el polígono industrial de Riba-roja en coche con una compañera de trabajo. Ante el arrase del agua, abandonaron el vehículo y se subieron al techo del coche. Fue entonces cuando no supieron nada más de ella. Su compañera ha aparecido con vida, pero "está en estado de shock" y no recuerda "nada".
Al ver que los teléfonos no funcionaban se dirigieron a la Policía Local, a la Ciudad de la Justicia y a las dependencias de la Guardia Civil. Siete horas después, pudo contactar con el teléfono de Emergencias para dar información sobre su hermana aún desaparecida. Por la noche, la llamaron para informarle de que uno de los cuerpos podía ser el de su hermana. Y regresó para dar muestras de ADN y poder realizar la comprobación.
El regreso del trabajo
Uno de los que ha de lidiar con la pérdida es Juan Miguel, un valenciano de mediana edad del barrio de Benimaclet. Salía de la Comandancia de la Guardia Civil acompañado por una mujer. La primera tarea: llamar por teléfono a la familia para actualizar los trámites por el fallecimiento de su hermano. Este regresaba el martes por la tarde del trabajo, a las 19 horas, en moto desde l’Horta. “Hablamos con él por teléfono, pero después dejamos de tener noticias”, explica a Levante-EMV.
Pasaron 24 horas hasta que volvieron a tener alguna información. Fue una llamada de la Guardia Civil, cuyos efectivos localizaron el cuerpo, para informarle de hallazgo de un cadáver que podía ser el de su hermano. La tromba de agua se lo llevó por delante. “Estamos devastados y sobrepasados por la situación”, confiesa.
Con la confirmación del peor presagio, han acudido a la Comandancia para “tramitar la denuncia y agilizar los trámites”. Estos se auguran largos. “Nos va a llevar tiempo”, transmitía a uno de sus familiares por teléfono a la salida, antes de atender a este periódico. Muchos han tardado más de dos horas desde su llegada en completar todo el proceso.
Dolor y esperanza
Entre otros casos, la gestualidad explica más que las palabras. Abatimiento, agotamiento en el rostro; negro de luto en el vestuario. Y un caminar rápido como reflejo de un dolor que, aunque se quiera superar rápido, permanecerá durante mucho tiempo.
El reproche es otro de los sentimientos tras el desastre. “Estamos sin luz, sin agua, sin teléfono -, increpaba un vecino de Benetússer a la Guardia Civil que ha perdido a sus familiares-. Llevamos dos días llamando para pedir ayuda”.
Hay familias aun con esperanza. Es el caso de Carlos, nombre ficticio, que acude con su mujer y sus dos pequeños mellizos en carro. Desde el martes, no sabe nada de sus suegros. Ambos viven en Buñol y las comunicaciones se cortaron poco antes de que la madre de su mujer saliera del trabajo. Sin embargo, mantiene la esperanza: “Confío en que estén bien y solo sea un problema de comunicaciones”, afirma. Por si acaso, les han recomendado acudir a tramitar la denuncia y dar muestras de ADN.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- El director gerente del distrito Córdoba-Guadalquivir, Javier Fonseca, presenta su dimisión
- El posible fin de Muface ya cancela citas y operaciones de los funcionarios
- Córdoba se congela con mínimas bajo cero... y lo peor está por llegar
- Córdoba se congela de frío en una madrugada bajo cero que deja registros extremos
- Sadeco publica las normas del examen para las 176 plazas de peón y la distribución por aulas de los aspirantes