Transporte
La DANA atrapa a 14.000 transportistas de la ruta mediterránea y 8.000 del corredor Valencia-Madrid
La gran mayoría han sido desviados a polígonos industriales
José Luis Zaragozá
Los terribles efectos ocasionados por la DANA ocasionan el cierre de los principales ejes de comunicación que conectan la Comunidad Valenciana con Madrid así como el corredor Mediterráneo, lo que impide el desarrollo de su actividad a más de 22.000 transportistas. Según la organización de ámbito estatal Fenadismer, en el caso de la ruta con la capital de España (debido a los cortes en la A-3, entre otras autovías y carreteras) los camiones afectados son unos 8.000, mientras que el citado eje litoral podrían rondar los 14.000 vehículos pesados de mercancías.
Miles de los camiones afectados continúan atrapados en los márgenes de numerosas carreteras o han sido desviados a diferentes polígonos industriales donde permanecerán hasta que se pueda restablecer la circulación.
Furgonetas de reparto
Diez de las principales carreteras que discurren por la Comunidad Valenciana y parte de Castilla-La Mancha están bloqueadas el tránsito, así como 20 secundarias. Destacan por su relevancia, entre otras, la A-3 y la A-7. Así, según las estimaciones de Fenadismer, el número de transportistas afectados rondaría los 22.000 en total, a los que hay que sumar miles de pequeños camiones y furgonetas de reparto que no han podido realizar su trabajo en buena parte del área metropolitana de Valencia desde el pasado martes.
Camiones atrapados
Miles de camiones se encuentran aún atrapados en las zonas afectadas por la catástrofe y otros han sido desviados a diferentes polígonos industriales y áreas de servicio hasta que se reabra la circulación y puedan continuar la marcha. Fenadismer informa que a través de su organización sectorial de empresas de auxilio en carretera se han organizado grupos de trabajo para colaborar de forma solidaria y altruista con las empresas de la zona afectada en las tareas de rescate y movimiento de los vehículos que han quedado atrapados en las diferentes vías, hasta recuperar la normalidad.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad
- La Junta investiga una segunda comida con más afectados por los montaditos de pringá en Córdoba