Catástrofe
Convocan una manifestación para pedir responsabilidades políticas por la DANA
Una veintena de entidades protestarán el próximo 9 de noviembre bajo el lema 'Mazón, dimisión'
Diego Aitor San José
Una veintena de organizaciones sociales y sindicales, vinculadas en su mayoría a movimientos de la izquierda como Escola Valenciana, Ca Revolta, el BEA o Acció Cultural del País Valencià, han convocado una manifestación para el sábado 9 de noviembre (el del siguiente fin de semana) para exigir "la depuración de responsabilidades por la gestión deficiente de la última DANA" que, según señalan, "ha afectado gravemente" a diferentes comarcas valencianas.
"Todas las organizaciones que convocan la manifestación quieren mostrar sus condolencias y solidaridad con las familias y amistades de las víctimas mortales y por las personas afectadas y ponen sus infraestructuras y recursos al servicio de la sociedad y agradecen el gran trabajo hecho por los equipos de emergencia y rescate", señala el comunicado enviado por estas entidades.
De momento, son una veintena en la que se incluye Entrebarris, Ca Revolta, Comissió Ciutat Port o Lambda, pero podrían añadirse más. El punto de inicio será en la plaza del Ayuntamiento de València y se recorrerá las calles hasta llegar al Palau de la Generalitat. "Esta movilización tiene como objetivo exigir la depuración de responsabilidades por la gestión deficiente de la última DANA", explican. De hecho, el lema de la protesta es "Mazón, dimisión".
En este sentido, indican que el Consell "con el president Mazón al frente y como máximo responsable" ha demostrado "una grave falta de capacidad y eficiencia para gestionar cualquier tipo de crisis". Así, lamentan que en este caso ha tenido "una respuesta con más de 12 horas de retraso" lo que, consideran, "en parte provocó una desgracia mayor ante esta catástrofe meteorológica". Ha sido, indican, "una previsión ineficaz y una gestión tardía".
Rovira, señalado
Dentro de las responsabilidades, destacan la del conseller de Educación, José Antonio Rovira, "quien mantuvo abiertos los centros escolares de las áreas afectadas cuando en algunos lugares ya se iba la luz, poniendo en peligro la integridad de los niños y de los docentes". "Su inoperancia continúa, puesto que hoy, 31 de octubre, han suspendido las clases de zonas inundadas de la provincia de Castelló después de haber empezado el horario lectivo", agregan.
Las entidades convocantes critican también la respuesta de aquellas empresas que exigieron a sus trabajadores continuar con las actividades laborales a pesar de los riesgos para la seguridad. También denuncian el desmantelamiento de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE), "así como la negativa de admitir el colapso del teléfono 112 de emergencias durante la DANA, y posteriormente el teléfono de asistencia a las familias de personas desaparecidas". "En momentos críticos en que el servicio tendría que haber garantizado la seguridad ciudadana, se estuvo más pendiente de negar la realidad", indican.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- El director gerente del distrito Córdoba-Guadalquivir, Javier Fonseca, presenta su dimisión
- El posible fin de Muface ya cancela citas y operaciones de los funcionarios
- Córdoba se congela con mínimas bajo cero... y lo peor está por llegar
- Córdoba se congela de frío en una madrugada bajo cero que deja registros extremos
- Sadeco publica las normas del examen para las 176 plazas de peón y la distribución por aulas de los aspirantes