DANA
La cárcel de Picassent acogió y dio refugio a decenas de familiares de internos y automovilistas atrapados en la A7
Los trabajadores y la dirección del centro arropan con mantas, comida y alojamiento a decenas de personas que no pudieron abandonar el centro penitenciario
Los mismos funcionarios llevan trabajando sin descanso desde el lunes al no poder ser relevados por los cortes de carreteras y transporte público
Teresa Domínguez
Convertir una cárcel en un lugar de acogida. Más allá de la paradoja, es un ejemplo de lo que sucedió en la larga noche del martes al miércoles, con la mitad de la provincia de Valencia incomunicada y anegada por las riadas y las lluvias torrenciales por la mortífera Dana de este martes, una situación crítica que ha sacado también lo mejor de muchos. Así, la dirección del centro penitenciario de Picassent y sus funcionarios de Prisiones fueron los salvadores de decenas de familiares de internos que habían ido a la prisión a visitar a sus allegados y de otros tantos automovilistas atrapados en la A7 que acabaron yendo a pie hasta la prisión, la única luz en kilómetros a la redonda.
A todos ellos se les facilitaron colchones, mantas, comida y agua, y se les permitió pasar la noche en la prisión, que, a pesar de las dificultades, es "una burbuja de paz y seguridad", según fuentes del Interior del centro penitenciario, gracias, entre otras cosas, al esfuerzo que están haciendo los funcionarios, que llevan trabajando sin descanso desde el martes porque no han podido ser relevados. El bloqueo ha dejado atrapados entre los muros de la prisión a quienes estaban trabajando cuando la Dana desató la catástrofe y ha impedido a los funcionarios que debían darles el relevo llegar al centro.
De hecho, la noche del miércoles al jueves será su sexto servicio consecutivo, lo que ha llevado al sindicato Acaip-UGT, mayoritario en el sector, a resaltar "el compromiso de los trabajadores penitenciarios, quienes están asumiendo largos turnos para evitar interrupciones en los servicios fundamentales, desde el reparto de medicación hasta el suministro de metadona".
Imposible llegar al centro
En este sentido, el sindicato ha criticado expresamente el hecho de "algunos juzgados han exigido la presencia de internos en audiencias, o la programación de videoconferencias, sin considerar las dificultades logísticas y el agotamiento de un personal que no ha tenido relevo desde el día anterior".
De hecho, uno de los trabajadores que debía empezar su turno el martes trató de llegar al centro penitenciario y a punto estuvo de perder la vida: en el último instante pudo salir de su coche, arrastrado por las aguas crecidas de repente, y logró salvarse tras nadar hasta un punto elevado.
En todo caso, todos los funcionarios han hecho una piña para afrontar los sucesivos turnos, sin apenas descanso: "Las familias se preocupan, pero nosotros estamos más seguros que nadie. Tenemos provisiones, personal y un buen comportamiento de la población reclusa. Se trata de que nuestros seres queridos, de unos y otros, se encuentren bien".
A raíz de la caótica situación generada por esta catástrofe meteorológica, la más mortífera vivida en la C. Valenciana con 92 víctimas mortales según las cifras oficiales, aunque el temor es que se superará con creces el centenar, la dirección del centro penitenciario ha suspendido los permisos de salida a los internos, las salidas al hospital extrapenitenciario y las salidas a completar diligencias judiciales.
Ejemplo de profesionalidad
En cuanto a la vida en el interior, la cocina de la prisión ha aumentado los menús para incluir los de los funcionarios y se les está facilitando la medicación que cada uno de ellos precise. "La dirección y los jefes de servicio lo están 'bordando', lo están haciendo muy bien, y los compañeros desde sus casas nos dan ánimo; insisten en intentar venir a trabajar. Pero si ellos están en casa, a salvo, y nosotros estamos aquí a salvo y gestionando la situación con entereza, ¿para qué arriesgar las vidas? El temporal pasará, las carreteras se habilitarán y podremos salir de aquí con seguridad", reflexiona uno de los trabajadores. Todo un ejemplo de entrega y profesionalidad.
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Manuel Carrasco anuncia concierto en Córdoba dentro de su nueva gira Tour Salvaje
- Así será San Calixto, la última gran presa en la provincia de Córdoba
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Una tromba de agua inunda varias calles de Hinojosa del Duque
- La Cata del Vino regresará el 24 de abril con el objetivo de atraer a profesionales sin perder asistentes