Por carretera
Escasas retenciones en las primeras horas de la vuelta de las vacaciones de verano
La DGT prevé 4.760.000 movimientos de largo recorrido con motivo de la operación retorno del verano que se ha puesto en marcha desde las 15:00 horas de este viernes
EFE / EP
Las primeras horas de la vuelta de las vacaciones del verano por carreteras estás transcurriendo con normalidad, salvo pequeñas retenciones, y con ningún fallecido en accidente desde las tres de la tarde a las 20.00 horas.
Una jornada en la que coincide el retorno del verano de muchos conductores con el inicio del descanso estival de otros y los movimientos habituales de un fin de semana.
A las 19.45 horas dos accidentes dificultaban el tráfico: uno en Málaga en la MA-20 en Ciudad Jardín en sentido Almería, y otro en la AP-7 en Bétera (Valencia) hacia Castellón, que provocaba cuatro kilómetros de circulación lenta.
Mientras, se producían retenciones de salida por la A-3 en Rivas-Vaciamadrid hacia Valencia; en la A-5 a la altura de Maqueda (Toledo) en sentido Extremadura; y en la A-1 en Gipuzkoa, a la altura de Andoain hacia Villabona.
Precauciñon por las lluvias
Tráfico pide a los conductores que extremen la precaución por las lluvias que afectan a una buena parte de la red viaria.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha a las tres de la tarde de este viernes un dispositivo especial con motivo del retorno de las vacaciones de verano, que concluirá la medianoche del próximo domingo, un periodo durante el que se prevén casi 4,7 millones de viajes por carretera.
Tráfico espera que la vuelta se produzca de manera escalonada durante este viernes y el fin se semana, si bien los mayores desplazamientos se registrarán el domingo 1 de septiembre, desde las zonas turísticas de costa y descanso hacia los grandes núcleos urbanos.
Además, durante estos días también habrá una gran afluencia de vehículos en los principales ejes y pasos fronterizos por el retorno de extranjeros a sus países de origen.
La mayor intensidad de tráfico del domingo 1 de septiembre se registrará entre las 16:00 y las 23:00 horas.
Radares fijos y móviles de control de velocidad, helicópteros-Pegasus, drones, cámaras, furgonetas y motos camufladas controlarán el tráfico durante estos días.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad
- La Junta investiga una segunda comida con más afectados por los montaditos de pringá en Córdoba