Salud
La OMS avisa del "alarmante" descenso del uso del preservativo entre los adolescentes europeos
Casi un tercio de los jóvenes no usaron condón ni píldora anticonceptiva en su última relación sexual
EFE
El uso del preservativo entre los adolescentes ha sufrido un declive "alarmante" en la última década, lo que multiplica el riesgo de infecciones por transmisión sexual y los embarazos no deseados, advirtió este miércoles la oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Casi un tercio de los adolescentes europeos no usaron condón ni la píldora anticonceptiva en su última relación sexual, un dato que apenas ha variado desde 2018.
En el caso de los jóvenes, la proporción de los que lo usaron en su coito más reciente bajó del 70 al 61% y, en las jóvenes, del 63 al 57%, según el estudio, que abarca datos de adolescentes de 15 años de 42 países y regiones recopilados entre 2014 y 2022.
El estudio revela que los adolescentes de familias con ingresos bajos son más reacios al empleo del preservativo (el 33% no lo usó en su última reacción, frente al 25% de los de familias más adineradas). "Los datos indican que la alta prevalencia de sexo sin protección revela brechas significativas en la educación integral sobre la sexualidad acorde con la edad, incluida la educación sobre salud sexual, y en el acceso a los métodos anticonceptivos", explica el informe de OMS-Europa, que abarca a 53 países, entre ellos Rusia y antiguas repúblicas soviéticas.
La OMS resalta la necesidad "urgente" de destacar esas tendencias "preocupantes" y promover prácticas sexuales más seguras a través de una mayor inversión en educación sexual, el refuerzo de los servicios de salud sexual y el impulso a la investigación sobre las razones subyacentes en el uso del preservativo. "La educación sexual integral acorde con la edad sigue estando descuidada en muchos países, y donde está disponible, ha sufrido ataques crecientes en años recientes bajo la falsa premisa de que anima las conductas sexuales", señaló el director de OMS-Europa, Hans Kluge.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad
- La Junta investiga una segunda comida con más afectados por los montaditos de pringá en Córdoba