Moda internacional
Juana Martín pisa por quinta vez la Alta Costura de París
La diseñadora cordobesa presenta su colección de otoño-invierno ‘Pared de cal’

Juana Martín presenta 'Pared de cal' en París /
Abraham de Amézaga (EFE)
Entre la divinidad y el pecado se ha movido la colección de Alta Costura que la diseñadora cordobesa Juana Martín ha presentado este lunes dentro de los desfiles de Alta Costura de París.
El encaje, las plumas, los velos y los artesanales apliques han figurado en sus propuestas, pensadas para una mujer de marcada personalidad y al mismo tiempo amante de una costura entre realista y espectacular.
El lugar elegido para hacer desfilar por quinta vez consecutiva su colección en el calendario oficial de la Alta Costura ha sido la famosa plaza Vendôme, célebre por sus lujosas joyerías y por el Hotel Ritz, así como por la columna coronada por Napoleón.
En la mansión Évreux y en uno de sus salones, la larga veintena de modelos han mostrado Pared de cal, el nombre de una colección para el otoño-invierno inspirada en las buenas acciones y en todo lo relacionado con las tentaciones; entre el bien y el mal, entre lo real y lo divino.

Uno de los modelos de 'Pared de cal' en París. / Efe
"Santa Teresa decía que Andalucía era la región del pecado", ha explicado a EFE Martín. Lo que ella ha pretendido, además, ha sido "mostrar Andalucía de otra forma", teniendo como eje "el concepto de la divinidad y el pecado". La "pared de cal" hace igualmente referencia a las de las fachadas de multitud de casas de su región.
Un rosario de impresionantes vestidos en los que encajes y bordados se imponían, queriendo dejar en evidencia que estábamos ante sueños creativos de alta moda hechos realidad.
Uno de los más impactantes, un modelo creado en resina roja y en cuyo centro figuraba una botella quebrada, como si su impacto en el cuerpo de la mujer hubiese hecho que brotara su sangre.
Abrigos con plumas, apliques de plata
Los abrigos también han estado presentes, desde aquellos que ponían de relieve el encaje, como el que ha abierto el desfile; a uno negro de plumas.
En un buen número de las propuestas destacaban los apliques en plata con formas de raspas de pescado.
Tres de los modelos que han desfilado recordaban a icónicos del maestro Cristóbal Balenciaga, por quien la diseñadora no oculta su admiración: sobre todo dos de las propuestas que cubrían todo el cuerpo salvo la cara de su portadora.
Lo más espectacular en uno de ellos eran las decenas de rosas en tela negra con las que estaba confeccionado, fruto de pacientes manos artesanas.

Uno de los modelos de 'Pared de cal' en París. / Efe
Aparte del negro, entre los colores de los que se ha servido Juana Martín figuraban el burdeos, el rojo y el blanco.
Los pantalones han sido más bien escasos; menos que las transparencias, con las que la diseñadora ha querido destacar esa idea de "pecado".
Complementos
El calzado era de tacón alto, en algunos casos con partes transparentes o aberturas, así como detalles brillantes, muy acorde con los suntuosos vestidos. También se han visto botas y botines, aunque en menor medida que los zapatos de tacón.
En el terreno de los accesorios, muy importantes siempre en la cordobesa, había dos sombreros de copa alta, así como las piezas que las modelos han lucido en la cabeza, obra de Vivas Carrión, los artesanos sevillanos con los que Martín lleva muchos años trabajando.
Tras Cristóbal Balenciaga y Paco Rabanne, Juana Martín, a quien le gusta destacar que además de mujer y andaluza, es gitana, es la tercera española que desfila en la historia, y de manera consecutiva, de la prestigiosa Alta Costura francesa.
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- El nombre de este pueblo de Córdoba es un piropo, y pocos lo saben
- La Aemet lo deja claro en Córdoba: 'Virgencita, virgencita, que me quede como estoy
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- La Guardia Civil de Montilla auxilia a los 61 pasajeros de un autobús averiado en plena A-45
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas