ONT
España lidera un proyecto de trasplante renal cruzado entre donantes de 15 países europeos
"La labor de los profesionales que participan en todas las fases del complejo proceso de donación y trasplante es imprescindible y la coordinación de la ONT con las comunidades es un ejemplo de cohesión social y sanitaria", ha dicho Mónica García

Mónica García, ministra de Sanidad, durante un acto del Día Internacional del Donante. / José Luis Roca
EFE
La Organización Nacional de Trasplantes de España (ONT) ha propuesto a la Comisión Europea el proyecto EURO-KEP, un programa de trasplante renal cruzado entre parejas donante-receptor de 15 países europeos, con el objetivo de expandir la cooperación internacional de esta iniciativa que nació entre España, Italia y Portugal y con la que se han realizado 16 trasplantes.
Según ha anunciado este miércoles la ministra de Sanidad, Mónica García, en las jornadas 'Homenaje al donante vivo' celebradas con motivo del Día Internacional del Donante que se celebra hoy, el proyecto paneuropeo ha sido desarrollado por un consorcio junto a otras 18 organizaciones de 15 países y cuenta con un software y unas normas de funcionamiento comunes.
Durante su intervención, García ha asegurado que España es "líder internacional" en materia de trasplante de órganos, tejidos y células por su papel en el "diseño de la hoja de ruta a nivel global" para los próximos años y ha destacado la "capacidad transformadora" de los equipos sanitarios de trasplantes.
6.500 donantes en vivo de riñón e hígado
"La labor de los profesionales que participan en todas las fases del complejo proceso de donación y trasplante es imprescindible y la coordinación de la ONT con las comunidades es un ejemplo de cohesión social y sanitaria, una red perfectamente articulada que salva vidas cada año", ha dicho la ministra.
El propósito de EURO-KEP es expandir y mejorar el Programa de Trasplante Renal Cruzado Internacional del Sur de Europa, que nació en 2018 y en cuyo último cruce participaron 11 hospitales españoles, 6 italianos y 2 portugueses, con 164 parejas donante-receptor: 98 de España, 48 de Italia y 18 de Portugal.
Además, García ha puesto en valor la admisión a trámite por unanimidad el pasado marzo en el Congreso de una proposición de ley que busca establecer un régimen de protección sociolaboral específica para los donantes, un problema que el presidente de la Asociación Madrileña para la Lucha contra las Enfermedades Renales (ALCER), Daniel Gallego, ha calificado como "una vieja reivindicación" y "un ejemplo para Europa".
Desde la creación de la ONT en 1989, cerca de 6.500 personas en vida han donado su riñón -5.913- o de parte de su hígado -509-, una práctica que puede darse de forma directa entre familiares o conocidos, con un sistema de cruce de parejas en caso de incompatibilidad o con motivo de una donación altruista entre desconocidos.
En cuanto a este último caso, se ha registrado un total de 22 donantes altruistas, 20 de los cuales han permitido iniciar cadenas cruzadas de trasplantes, un tipo de donación que la presidenta de la ONT, Beatriz Domínguez Gil, ha calificado como "el altruismo en su máxima expresión" y como una "reconciliación con el ser humano".
Salvavidas en cadena
Milagros y Juan Luis, presentes en la celebración del Día Internacional de Donantes en el Ministerio de Sanidad, es una de las parejas donante-receptor que han participado en el programa cruzado de trasplantes en España y su experiencia refleja el cambio que supone en la vida de personas como ella, antigua paciente de diálisis.
"La diálisis te limita mucho tu vida normal. He vuelto a ser lo que era. Hacer una simple cama y no estar cansada hace que quiera hacerlo todo y volver a mi vida", ha celebrado Milagros.
Para Juan Luis, el momento en el que les anunciaron la incompatibilidad entre sus riñones fue como un "portazo en la cara", pero su cruce con otra pareja desconocida en la misma situación les permitió llevar a cabo la donación y la recuperación de Milagros: "Si daría la vida por ti, ¿cómo no te voy a dar un riñón?".
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- Manuel Carrasco se desboca en el Córdoba Live
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba anuncia la reforma integral del parque Cruz Conde, que será totalmente accesible
- El pueblo ‘más fresquito’ de Andalucía este verano está a poco más de dos horas de Córdoba