A la intemperie
Muere otra persona sin hogar en Barcelona, la segunda en un solo día
Ambas víctimas se han hallado en calles del Eixample sin indicios de violencia

Una persona sin hogar duerme en la calle en Barcelona. / Jordi Otix
Redacción
Una persona sin hogar ha muerto esta noche del jueves al viernes, tras fallecer otro hombre al raso en Barcelona el mismo jueves por la mañana. Las dos muertes en menos de 24 horas se han producido en el Eixample, informa la fundación especializada Arrels. Esta ha sido concretamente en la calle Ausiàs March. El primer caso fue el de un hombre hallado sin vida frente a un polideportivo de la Sagrada Família.
Según informa la entidad en Twitter, la segunda víctima tenia 42 años y la primera 65. Ambos recibían visitas periódicas de la entidad social. Los Mossos d'Esquadra no han hallado indicios de criminalidad, por lo que no se trataría de muertes violentas.
La autopsia deberá determinar en los dos casos si murieron de frío. Aún así, Arrels advierte la vulnerabilidad del colectivo: "Las dos defunciones son 'muertes naturales'. No sabemos si el frío es la causa, pero sí que tenían problemas de salud y que tener que dormir en la calle es un riesgo constante".
En lo que llevamos de 2023 ya habrían perdido la vida seis personas, según el recuento de la fundación. Un ritmo similar al del año pasado, que ya fue muy alto: una muerte casi cada cinco días a la intemperie en la capital catalana. El año pasado fueron 76 los que perdieron la vida. "Tener que vivir en la calle acorta los años de vida e incluso mata", insiste Arrels.
La Operación Frío del consistorio da cobijo a todas personas sin techo que lo soliciten cuando las temperaturas bajan de cero grados, aunque este enero no dio abasto, como contó El Periódico de Catalunya, del grupo Prensa Ibérica. Cuando se reduce el frío intenso, la atención al colectivo vuelve al formato habitual de albergues de pernoctación y comedores sociales.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba