Covid-19
La UE recomienda pedir pruebas de Covid-19 a los viajeros procedentes de China
Los 27 avanzan hacia la exigencia de test frente al auge de contagios en el país asiático

Viajeros procedentes de China en el aeropuerto de Schiphol, en Ámsterdam. / ROBIN VAN LONKHUIJSEN
EFE
La Unión Europea (UE) avanzó este miércoles hacia la imposición de pruebas negativas de Covid-19 a todos los viajeros de China que lleguen a territorio comunitario, en respuesta al auge de contagios en el gigante asiático.
"Se recomienda encarecidamente a los Estados miembros que introduzcan, para todos los pasajeros procedentes de China (...) el requisito de una prueba de COVID-19 negativa realizada no más de 48 horas antes de la salida" del país asiático, dice un comunicado difundido tras una reunión del grupo de Respuesta Política Integrada a las Crisis (IPCR).
En esa reunión, en la que participan además de los países del bloque las instituciones comunitarias y otros expertos, la UE acordó "un enfoque de precaución coordinado" sobre las medidas a imponer a los viajeros procedentes de China, a la luz la situación del coronavirus en ese país y teniendo en cuenta "la necesidad de datos suficientes y fiables y la relajación de las restricciones de viaje por parte de Pekín a partir del próximo 8 de enero.
Los Estados miembros acordaron asimismo recomendar a todos los pasajeros de los vuelos hacia y desde China el uso de mascarillas.
Asimismo, se comprometieron a "emitir recomendaciones a los viajeros internacionales entrantes y salientes con origen o destino en China" y al personal de aviones y aeropuertos, en relación con las medidas de higiene personal y de salud.
Se animó además a complementar esas medidas con pruebas aleatorias de los pasajeros al llegar a los Estados miembros y a llevar a cabo la secuenciación de todos los resultados positivos, para reforzar la vigilancia de la situación epidemiológica.
También se invitó a los países a realizar pruebas y la secuenciación de las aguas residuales de aeropuertos con vuelos internacionales y aeronaves que lleguen desde China.
Por último, la UE acordó continuar promoviendo las vacunas, incluidas las dosis de refuerzo, en particular entre los grupos vulnerables.
El grupo de Respuesta Política Integrada a las Crisis se comprometió hoy a seguir vigilando la situación epidemiológica en la UE y en China para garantizar la coordinación europea de cualquier medida que se considere necesaria.
Los Estados miembros acordaron asimismo evaluar la situación y revisar las medidas introducidas a mediados del mes de enero.
El martes, en una reunión de expertos del Comité de Seguridad Sanitaria en Bruselas, quedó constancia de que una amplia mayoría de Estados miembros apoyaba la idea de pedir pruebas de Covid-19 a todos los viajeros procedentes de China antes incluso de su salida del país.
"La unidad sigue siendo nuestra herramienta más fuerte contra la Covid", subrayó el mismo día la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, a través de su cuenta en Twitter.
Suecia, que preside el Consejo de la Unión Europea en el primer semestre del año, convocó la reunión para avanzar en la coordinación de las medidas a través de un enfoque común.
En los últimos días países como Italia, España, Francia, EEUU, India, Reino Unido, Australia o Japón, entre otros, han anunciado restricciones y pruebas PCR a los viajeros procedentes de China, e incluso Marruecos ha llegado a prohibir la entrada al país.
Por su parte, China calificó el martes de "desproporcionadas" e "inaceptables" las restricciones.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Un ciclista es trasladado al Reina Sofía tras ser atropellado por un taxi en Gran Capitán
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta