Manifestaciones ecologistas
Científicos, encarcelados por sus protestas por la inacción climática
Una quincena de miembros de Scientist Rebellion han sido detenidos en Alemania tras una protesta en la sede de BMW de Múnich
Valentina Raffio
Una quincena de científicos y activistas ecologistas han sido encarcelados por sus protestas contra la crisis climática. Se trata de miembros de la organización Scientist Rebellion (un movimiento ecologista liderado por científicos, investigadores y académicos de todo el mundo) que el pasado sábado irrumpieron en la sede de BMW de Múnich, se pegaron a un coche de exposición y desplegaron una pancarta contra la inacción climática.
Entre los detenidos, ahora en prisión preventiva, hay al menos seis españoles: los ingenieros Fernando Rojas y Joseba Sáenz de Navarrete, la artista Marta Moreno Muñoz, el ambientólogo Victor de Santos y el doctor en física y matemáticas Mauricio Misquero. "Estamos en medio de una de las mayores crisis que ha sufrido nuestra civilización: puedes quedarte de brazos cruzados hasta que te afecte a ti también o puedes actuar ahora", declara Fernando Rojas, uno de los científicos detenidos esta semana. Según afirman desde la organización de Scientist Rebellion, la mayoría de los detenidos permanecerán en prisión preventiva hasta el viernes.
Actos de desobediencia civil
Hace tan solo unos meses, de Santos y Misquero, en una entrevista con EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, del grupo Prensa Ibérica,, justificaron estas protestas como "actos de desobediencia civil no violenta" para exigir medidas más urgentes y contundentes contra la crisis climática. "Estamos ante la mayor emergencia a la que se ha enfrentado nunca la humanidad. No podemos seguir actuando como si nada cuando el mundo se va a la mierda", apuntaron estos 'científicos de bata blanca' convertidos en activistas.
No es la primera vez que los científicos que protestan contra la crisis climática acaban en prisión. En abril, por ejemplo, varias decenas de académicos españoles lanzaron sangre falsa ante el Congreso de los Diputados para "visibilizar el crimen que implican décadas de inacción climática". Tras la protesta, 14 manifestantes fueron retenidos temporalmente por un supuesto delitos de daños a las instituciones. La actuación, liderada por la brigada antiterrorista, fue descrita como una "anomalía desproporcionada, abrupta e inhumana" por el científico Fernando Valladares, según explicó el académico en declaraciones a 'La Climática'.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Así será San Calixto, la última gran presa en la provincia de Córdoba
- La borrasca Éowyn barrerá Córdoba este fin de semana: estos son los municipios donde más lloverá
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Manuel Carrasco anuncia concierto en Córdoba dentro de su nueva gira Tour Salvaje
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba