Playas
Las playas de Benidorm contarán con banderas para daltónicos que marcarán el estado del mar
El Ayuntamiento incorpora la utilización del código ColorADD en enseñas y paneles informativos | El código de signos permite a este colectivo interpretar su significado sin interferencias.
A. Vicente
Una barra diagonal con un triángulo apuntando a la derecha, representan el verde; la barra diagonal central, el amarillo; y un triángulo hacia la izquierda, el rojo. Estas son las nuevas banderas que lucen en las playas de Benidorm y que son destinadas a los daltónicos. Así, se incorpora la utilización del código ColorADD en enseñas y paneles informativos para que sean más inclusivos.
Desde este lunes, las playas de Benidorm son más inclusivas con la incorporación en esas banderas que indican el estado de la mar y en los paneles informativos del código de signos ColorADD que permite, a las personas daltónicas, interpretar su significado sin interferencias. Así lo ha anunciado el alcalde Toni Pérez, tras el izado de la primera de las enseñas en el Mal Pas, junto a la concejal de Playas, Mónica Gómez, personal técnico de la empresa concesionaria, RA y ante la mirada de los bañistas que disfrutaban de la playa y del buen tiempo de Benidorm a finales de octubre.
El código ColorADD es “un sistema gráfico de identificación de colores” para que sean distinguidos por las personas con daltonismo. De esta manera, “una barra diagonal con un triángulo apuntando a la derecha, representan el verde; la barra diagonal central, el amarillo; y un triángulo hacia la izquierda, el rojo”. ColorADD es un sistema normalitivo creado en los laboratorios de la Universidad del Miño de Oporto (Portugal) que empezó a aplicarse internacionalmente en 2010 y tiene “múltiples aplicaciones –ha abundado Gómez- en áreas como la educación, la salud, el transporte, el etiquetado o en accesibilidad, como evidencian desde ya las playas de Benidorm”.
Pérez ha precisado que es “una apuesta más por la inclusión y la accesibilidad de las playas de Benidorm”. El alcalde cree necesario el “sensibilizarnos” ante las personas que sufren de daltonismo, “porque les impide diferenciar los colores, como los que alertan del estado de la mar, con el consiguiente peligro para sus vidas”.
El alcalde ha recordado que Benidorm ofrece uno de los mejores “si no el mejor” servicio de socorrismo en sus playas “siempre operativo durante todo el año, incluso en invierno. Como ejemplo, ha destacado “sus tres puntos de playas accesibles para personas con movilidad reducida”, situados “uno en Levante y dos en Poniente” y el estar constantemente “trabajando para mejorar nuestros arenales y calas”, como demuestra la obtención de banderas azules, ‘Q’ de Calidad Turística, Qualitur, o el distintivo Safe Tourism Certified.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- La borrasca Éowyn barrerá Córdoba este fin de semana: estos son los municipios donde más lloverá
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- El grito de auxilio de Ana María Aldón tras dejar la televisión: 'Me despierto a las cuatro de la mañana, estoy desesperada