Día mundial
La Generalitat reivindica el "topless" y pide terminar con la discriminación
En las redes sociales, el pecho desnudo, incluidos pezones, de cuerpo masculino no tienen censura pero sí se borran los contenidos si aparece un pezón de mujer

Vídeo: AGENCIA ATLAS
EFE
El departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat ha publicado en redes sociales un vídeo en el que reivindica el "topless" y reflexiona sobre el hecho que las mujeres tengan que taparse el pecho en algunos lugares, lo que considera que representa una "sexualización" y una "discriminación".
"La sexualización de las mujeres empieza de pequeñas y nos acompaña toda la vida. Que tengamos que cubrirnos los pechos en algunos espacios es una muestra", dice el mensaje que acompaña el vídeo.
"Que nos tengamos que cubrir el pecho es una discriminación. En el día mundial del #topless, reivindicamos la liberación de nuestros cuerpos #NormalidadFeminista", continúa.
En el audiovisual, en el que aparece una niña de muy corta edad que ya lleva la parte de arriba del biquini, a pesar de estar lejos de la pubertad, también se muestra un pecho de varón al descubierto con el texto "este pezón es libre" y otro de mujer, tapado con la mano, que reza "y este no".
En redes sociales como Instagram el pecho desnudo, incluidos pezones, de cuerpo masculino no tienen censura pero sí se borran los contenidos si aparece un pezón de mujer.
Además de en la cuenta del departamento, también la propia consellera de Igualdad y Feminismos, Tania Verge, ha replicado el vídeo en su cuenta, en la que ha añadido: "nunca más una mujer expulsada de un espacio por ser mujer", en referencia a los lugares que no permiten a las mujeres hacer topless, como algunas piscinas.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones