Altas temperaturas
Así captan los satélites el calor extremo en Europa: hasta 55ºC en la superficie terrestre
El satélite Copernicus Sentinel-3 ha mostrado la temperatura de la superficie terrestre en el sur de Francia, España y norte de África donde en algunos puntos se ha llegado a superar los 50ºC

Un hombre se refresca en una fuente en València. / GERMÁN CABALLERO
EP
Las altas temperaturas y la serie de máximos históricos que se han alcanzado en Europa occidental han sido los signos visibles de las olas de calor que se han producido en las últimas semanas, y que también se ha observado desde el espacio, a través del satélite Copernicus Sentinel-3.
La Estación Espacial Internacional (ESA) ha obtenido imágenes de la superficie terrestre en el sur de Francia, España y norte de África, donde en algunos puntos se han llegado a alcanzar los 55ºC en la superficie del suelo, como ocurrió en la mañana del 17 de julio.
La temperatura de la superficie terrestre representa lo caliente que se siente el suelo al tacto, y es distinta a la temperatura del aire, incluida en los pronósticos meteorológicos diarios, que representa lo caliente que está el aire sobre el suelo, tal como aclaran desde la ESA.
Sin embargo, matiza, estos datos se obtuvieron durante la mañana del día 17 de julio, por lo que la temperatura aumentaría según avanzaba la jornada. En la imagen de la temperatura de la superficie del suelo difundida por la ESA también se identifican los incendios forestales de la región de Gironda, al sur de Francia.
En otra imagen se muestran los incendios que asolan la zona del municipio de Guillos (Francia) y, en una segunda, la superficie de la zona destruida por el fuego a poca distancia al oeste, cerca de la localidad de Cazaux (Francia).
Las animaciones se basan en datos de la misión Sentinel-2 de Copernicus y se han creado con imágenes obtenidas el 12 de julio, antes de que comenzaran los incendios, y el 17 de julio, cuando ya estaban activos. "La diferencia se puede apreciar fácilmente", afirma la ESA.
El organismo advierte de que, al tiempo que siguen activas las alertas por altas temperaturas, también hay otras por sequía en casi la mitad de la Unión Europea, lo que supone un riesgo aún más prolongado para el abastecimiento de agua y la producción agrícola de alimentos.
En este sentido, alertan de que conforme aumenten los efectos del cambio climático, también lo hará este tipo de fenómenos meteorológicos extremos.
- El Caminito del Rey de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- La Junta concede a Escribano una ayuda de 3,8 millones para la implantación de su fábrica de armamento en Córdoba
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Un mar de gente acompaña a la Virgen del Carmen en Córdoba