Incendio forestal en Zamora
El incendio en la Sierra de la Culebra de Zamora es oficialmente el peor de la historia de Castilla y León
Las cifras actualizadas por el satélite Copernicus dan una idea de la magnitud del desastre provocado por las llamas

El feroz incendio de Losacio, en imágenes. / Emilio Fraile
A. A.
Nuevas cifras sobre el devastador incendio originado en Losacio dan una idea de la magnitud de la catástrofe medioambiental. El fuego iniciado por un rayo el pasado mes de julio en parte de la Sierra de la Culebra de Zamora que aún no había sido calcinada por las llamas del primer incendio en junio arrasaron 31.473 hectáreas, según las nuevas estimaciones de la Junta de Castilla y León basadas en el satélite Copernicus. En concreto, la superficie quemada de 31.473 hectáreas se distribuye así:
- Arbolado: 14.760,52 hectáreas
- Matorral: 4.601,53 hectáreas
- Pasto: 6.819,91 hectáreas
- Agrícola: 4.955,22 hectáreas
- Otras: 335,95 hectáreas
Así las cosas, el incendio es, oficialmente, el mayor de Castilla y León desde que hay registros. En este sentido, cabe recordar que ya son tres los fallecidos por este incendio tras la muerte ayer de uno de los heridos que permanecía grave tras las quemaduras sufridas.
El incendio todavía no se ha dado por extinguido, al igual que ocurre con el declarado el 15 de junio en Sarracín de Aliste, el segundo más grave de la historia de la Comunidad autónoma, que calcinó cerca de 25.000 hectáreas, de ellas, más de 15.000 de arbolado y casi 8.300 de matorral.
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Casa de la Solidaridad de Córdoba: un nuevo espacio para la cooperación y las oenegés que abrirá en septiembre
- Peñarroya-Pueblonuevo, la localidad de Andalucía en la que es más barato comprar una vivienda
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport