Tragedia en Valencia
Los organizadores del Medusa aseguran que no se preveía ningún “fenómeno virulento” que pudiera poner en peligro la integridad de los asistentes
La dirección del festival de la tragedia insiste en que cumplía con toda la normativa, que el recinto contaba con once salidas de emergencia para su evacuación y que el accidente con un fallecido y 40 heridos el accidente se debió a un “imprevisible fenómeno meteorológico de características devastadoras"

Agencia ATLAS / Foto: L-EMV
“Un imprevisible fenómeno meteorológico de características devastadoras”, así califican los organizadores del Medusa Sunbeach Festival la causa que originó la tragedia con un joven de 22 años fallecido y cerca de 40 heridos de diversa consideración. Según remarcan fuentes de la dirección del citado festival en un comunicado, la noche del 12 al 13 de agosto no se preveía en ningún momento que pueda producirse en el municipio de Cullera y localidades colindantes “un fenómeno virulento que pudiera hacer peligrar la integridad de las personas presentes en el Medusa”.
Así, insisten en que el festival “cumplía con toda la normativa contemplada en las leyes y aplicables a la celebración de este tipo de eventos”, y que el mismo dispone de protocolos de emergencia para incidentes como el que se produjo el pasado sábado en sus instalaciones. “Junto a los damnificados por lo acaecido, somos los principales interesados en dilucidar lo sucedido, dar respuesta a los perjudicados y depurar responsabilidades si las hubiere”, aseguran estas mismas fuentes en el comunicado.
La organización del Medusa Festival aclara que el día previo al comienzo de cada uno sus eventos se lleva a cabo una Junta de Seguridad en el recinto de celebración, en el cual “se realiza una exhaustiva revisión de su infraestructura”. A esta junta acuden la organización del festival, los técnicos pertenecientes a la misma, Delegación del Gobierno, autoridades y técnicos municipales, efectivos de la Guardia Civil y de los Cuerpos de Seguridad del Estado, encargados de Punto Violeta y los servicios de seguridad de Medusa Festival. En el caso del Medusa esta Junta de Seguridad se celebró la mañana del día 9 de agosto de 2022 y en la misma “se determinó que la celebración de Medusa Festival 2022 podía llevarse a cabo por resultar totalmente segura”, insisten.
Desde la organización de Medusa Festival se presenta, junto al Proyecto Técnico de la Actividad, un Plan de Emergencia y Autoprotección. Para el aforamiento del recinto donde se celebra Medusa Festival el plan de emergencia establecía once salidas de emergencia de 18 metros de anchura cada una de ellas, “por lo que cumple sobradamente las exigencias de evacuación”, remarcan los organizadores.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba anuncia la reforma integral del parque Cruz Conde, que será totalmente accesible
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba pone fecha para obtener el nuevo examen del carnet de conductor de taxi
- ¿Ganas de refrescarte? Esta es la provincia andaluza con la piscina más larga de Europa
- Las posibles salidas en el Córdoba CF en el seno de una plantilla poblada
- El Córdoba CF, cerca de lograr la cesión del atacante Diego Bri, del Atlético de Madrid