Alerta sanitaria
España suma 365 casos más de viruela del mono, pero no se registran nuevas muertes
Sanidad notifica un total de 4.942 casos confirmados | El 6,9% de los pacientes presentaron complicaciones a lo largo de su proceso clínico

Madrid (1.817), Cataluña (1.558) y Andalucía (601) son las comunidades con más casos. / EP
EP
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 4.942 casos confirmados de viruela del mono, 365 más que los registrados este martes (4.577), pero la cifra de fallecidos se mantiene en dos, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).
Los casos proceden de 17 comunidades autónomas: Madrid 1.817, Cataluña 1.558, Andalucía 601, Comunidad Valenciana 284, País Vasco 130, Canarias 118, Baleares 111, Aragón 47, Galicia 71, Asturias 47, Castilla y León 41, Castilla-La Mancha 36, Murcia 26, Extremadura 21, Cantabria 18, Navarra 12, y La Rioja 4.
De los pacientes notificados en la plataforma informática SiViEs, un total de 4.863 son hombres y 79 son mujeres. En cuanto a la edad, oscila entre 10 meses y 88 años, con una mediana de edad de 37 años; muestra que el rango intercuartílico es de 31-44 años.
Entre los pacientes con información clínica, presentaron principalmente exantema anogenital (59,4%), fiebre (55,1%), exantema en otras localizaciones (no anogenital ni oral-bucal) (51,8%) y linfadenopatías (50,7%).
Un total de 237 pacientes de los 3.546 (6,9%) presentaron complicaciones a lo largo de su proceso clínico. Las más frecuentes fueron las úlceras bucales y las infecciones bacterianas secundarias.
139 hospitalizaciones
De los 4.436 pacientes con información disponible, 139 casos fueron hospitalizados (2,8%) y dos de los casos han fallecido. Según recalca Sanidad, dicha información ha sido comunicada a la Organización Mundial de la Salud y a la Comisión Europea.
Por otro lado, 3.943 de 4.942 pacientes con información disponible eran hombres que mantienen sexo con hombres. Asimismo, se dispone de información sobre el mecanismo de transmisión más probable en 2.287 casos, siendo en el 80,6 por ciento por contacto estrecho en el contexto de una relación sexual y en el 9,1 por ciento por contacto estrecho no sexual.
En relación a la asistencia a eventos multitudinarios, de los 3.152 casos con información en esta variable, 646 acudieron a algún evento en las fechas previas al inicio de síntomas.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- El Ayuntamiento hará un itinerario accesible desde la estación de trenes hasta los Jardines de la Agricultura
- El Córdoba CF demanda a Javier González Calvo y le reclama 1,5 millones de euros
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Diego Bri, un refuerzo 'brutal diferencial' y con 'mucho gol' para el Córdoba CF
- La terminación de las obras del cinturón verde de Córdoba se alarga hasta finales de año