VIOLENCIA DE GÉNERO
Ruth Ortiz pide un cambio en la ley para defender a las madres de niños asesinados
El PSOE elevará al Congreso una iniciativa en ese sentido

Ruth Ortiz pide un cambio en la ley para defender a las madres de niños asesinados
EFE
Ruth Ortiz, madre de Ruth y José, asesinados por su padre, José Bretón, en 2011, considera necesario "un cambio legislativo para defender a todas aquellas madres a las que -como a ella- matan a sus hijos". Así lo ha puesto de manifiesto en una reunión mantenida con la portavoz adjunta de Igualdad por el PSOE en el Congreso de los Diputados y secretaria de Servicios Sociales, Dependencia y Discapacidad del PSOE-A, Carmen Cuello, quien ha anunciado que su formación "elevará al Congreso iniciativas para que las madres cuyos hijos sean asesinados por sus parejas y ex parejas sean consideradas legalmente víctimas directas de la violencia de género".
Ortiz ha dejado claro que está dispuesta "a luchar" con todas sus fuerzas, junto a otras madres que han pasado por esta situación, como son Margarita (Galicia), Gema (La Palma del Condado) o María (Cuenca), ha informado el PSOE en un comunicado. "Esa lucha no es ya por nosotras, sino por otros casos futuros que deseamos que ojalá nunca se produzcan", ha indicado. Por su parte, Cuello ha destacado que "desde esta formación vamos a atender las reivindicaciones de todas estas madres que en nuestro país están pasando por una situación similar a la de Ruth".
A su juicio "es una reivindicación lógica y justa" que va a tener todo su apoyo y ha resaltado que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género es un pacto vivo y, por tanto, van a estar "atentos para recoger todas aquellas demandas que se nos planteen para que este Pacto de Estado cumpla las expectativas y resuelva estas situaciones tan trágicas para muchas familias".
La dirigente socialista ha indicado que "hasta el momento uno de los avances que se han hecho ha sido reconocer que los hijos e hijas de las mujeres víctimas sean también víctimas directas de la violencia de género", por lo que creen que lo mismo debe ocurrir con las madres cuyos hijos sean asesinados por sus parejas y ex parejas, como ellas mismas reivindican. Carmen Cuello ha subrayado que "estas mujeres, al ser consideradas víctimas de violencia de género, tendrán derecho a todas las prestaciones que vienen recogidas en la Ley Integral, por ejemplo la atención psicológica, el apoyo jurídico y una prestación relativa al traslado de residencia".
- Manuel Benítez 'El Cordobés' y sus hijos, en un tentadero para alumnos de la Escuela Taurina de Córdoba
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- Transportes activa las expropiaciones necesarias para ejecutar la autopista ferroviaria que pasará por Córdoba
- La 'nueva' Cata del Vino de Córdoba abre sus puertas e inaugura el Mayo Festivo
- Comienza la Cata Montilla-Moriles: estas son las 'joyas' para probar hasta el domingo
- El Movimiento Ciudadano solicita la remodelación de líneas de Aucorsa y pide que se estudie un bus nocturno
- Las amas de casa ya pueden solicitar la nueva pensión de 500 euros: solo 2 requisitos