procedentes del narcotráfico
Cae una red que blanqueó más de 3 millones de euros
Les ayudaban un notario, el director de un banco y el dueño de una inmobiliaria
EFE
La Guardia Civil desarticuló en Tarifa (Cádiz) una organización acusada de blanquear más de tres millones de euros procedentes del narcotráfico, para lo que contaban con la ayuda de un notario, el director de una sucursal bancaria o el propietario de una inmobiliaria. Según informó ayer la Guardia Civil, en la operación han sido intervenidos doce bienes inmuebles, diez vehículos de alta gama, dos quads, cuatro motocicletas, una retroexcavadora y diez caballos, entre los que se encuentran algunos de pura raza cuyo precio sobrepasa los 100.000 euros por ejemplar.
La investigación se inició en septiembre del 2015, cuando la Guardia Civil detectó dos clanes familiares afincados en la pedanía tarifeña de Bolonia que se dedicaban supuestamente al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico, cuyos integrantes, insolventes, estaban aumentando excepcionalmente su patrimonio. Para ello se valían de personas cercanas a su entorno familiar, a quienes usaban de testaferros para poner bienes a su nombre, dificultando así la investigación.
No obstante, los únicos beneficiarios y quienes hacían uso y disfrute de los bienes, así como de los beneficios obtenidos eran los principales líderes. Los detenidos contaban con asesoramiento financiero para legalizar el dinero, como el de un notario que no daba cuenta del indicador de blanqueo de capitales a su colegio profesional.
Un director de sucursal bancaria les concedía créditos hipotecarios y personales, a pesar de ser insolventes, y sin exigirles aval bancario, y en la mayoría de los casos eran cancelados anticipadamente con ingresos de origen desconocido. .
Del análisis efectuado en cuentas, sociedades y productos financieros que poseían los investigados, la Guardia Civil ha concluido que diseñaron un entramado de cuentas entre las cuales se realizaron una gran cantidad de ingresos en efectivo de dinero de origen desconocido y las cuentas se abrían y cerraban continuamente.
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- Escribano invierte 18 millones de euros en maquinaria y ampliará la fábrica de Córdoba a 14.000 metros cuadrados
- Urbanismo aprobará la reordenación de un nuevo barrio con más de 1.000 viviendas en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba instala un semáforo 'foto-rojo' en el cruce de la avenida del Corregidor y el puente de San Rafael
- Muere un hombre de 44 años tras invadir el carril contrario y chocar con otro coche en Puente Genil
- Madurísima, la aventura empresarial de Antonio Casas
- Sale a la luz la nueva forma de vida de José Antonio Avilés: de salir en 'Supervivientes' a servir comida en Córdoba