EL REY INAUGURA EN MURCIA EL CURSO ACADEMICO 2015-2016
La universidad pierde más de 77.000 alumnos
Felipe VI anima a los estudiantes a adaptarse a un entorno cambiante

La universidad pierde más de 77.000 alumnos
EFE
Las universidades públicas han perdido más de 77.000 alumnos desde el curso 2011-2012 como consecuencia de la subida de las tasas, la disminución de las becas y ayudas y el aumento de los requisitos para beneficiarse de ellas mientras que las privadas han ganado terreno en las matriculaciones de másteres.
Son las conclusiones de un informe de la Federación de la Enseñanza de CCOO -con datos del Ministerio de Educación del pasado junio- y que destaca que muchos jóvenes "han renunciado" a iniciar estudios o los han abandonado por no tener capacidad económica para los precios de las matriculaciones.
Se ha pasado de 1.371.355 alumnos matriculados en grado y másteres oficiales en el curso 2011-12 a los 1.294.191 en 2014-2015 (-77.164). Para CCOO es "letal" la política universitaria realizada por el PP y su consecuencia es una "pérdida de capital humano" y del "principio de igualdad" que no tiene que ver con la bajada de la población de 18 a 24 años como argumenta Educación, ha destacado este sindicato. De forma paralela, las universidades privadas y de la iglesia han subido su cuota de mercado.
ACTO OFICIAL El Rey Felipe VI inauguró ayer en Murcia el curso académico universitario 2015-16 con un mensaje de afecto a los estudiantes, a los que ha dicho que su futuro es el futuro del país, en un contexto en el que sus aptitudes deberán adaptarse a "escenarios en permanente mutación". Don Felipe ha manifestado en su discurso de apertura que la universidad debe seguir trabajando para mejorar en calidad, internacionalización y especialización.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba