FRANCISCO REGRESA AL VATICANO TRAS SU VISITA A CUBA Y EEUU
El Papa: "Los muros no son una solución" para los refugiados
No se considera una "estrella" a pesar de las multitudes

El Papa: "Los muros no son una solución" para los refugiados
JAVIER ALONSO/ EFE
El papa Francisco, que ayer regresó del viaje más largo de su pontificado, a Cuba y Estados Unidos, no se considera una "estrella" a pesar de las multitudes que le aclamaron, sino solo un "siervo de los siervos de Dios".
"Cuántas estrellas hemos visto que después se apagan y caen. Es una cosa pasajera. En cambio ser el siervo de los siervos de Dios es bueno, eso no pasa", comentó a los medios internacionales en el avión en el que voló desde Filadelfia (EEUU) a Roma. "Yo no sé si he tenido éxito o no, pero yo tengo miedo de mí mismo. Porque me siento siempre débil, no sé, en el sentido de no tener el poder", reconoció el pontífice.
El último día de su estancia en Estados Unidos, la última etapa de un viaje que comenzó en Cuba, el Papa protagonizó una clara revelación sobre el asunto de los abusos sexuales contra menores por miembros de la Iglesia cuando dijo que incluso obispos los cometieron, lo que consideró "inquietante".
Durante el viaje de vuelta desde Filadelfia, donde una multitud asistió a la misa con la que se clausuró el VIII Encuentro Mundial de las Familias, el pontífice tocó otros asuntos de interés de la Iglesia que le planteó la prensa internacional durante algo menos de una hora. Entre ellos, su reciente reforma de los procesos de tramitación de las nulidades matrimoniales, de la que dijo que no equivale a introducir la figura de lo que algunos han denominado el "divorcio católico". "Y se puede decir que aquellos que piensan en el 'divorcio católico' se equivocan porque este último documento (de reforma de los procesos) ha cerrado la puerta al divorcio que podía entrar por la vía administrativa", agregó el Papa sobre esa medida anunciada el pasado 8 de septiembre. "El matrimonio es indisoluble cuando es sacramento, y esto la Iglesia no lo puede cambiar, es doctrina, es un sacramento indisoluble", insistió.
Preguntado por la situación creada en Europa por la llegada de miles de refugiados, Francisco estimó que "los muros no son la solución" y abogó por la vía del diálogo para poder superar la que consideró una crisis "nunca vista desde la Segunda Guerra Mundial". Insistió en que en estos países "se podrían hacer inversiones" para dar trabajo.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- El socialista cordobés Cristian Corvillo, en las conversaciones entre Santos Cerdán y Koldo: 'Lo está jodiendo en Córdoba
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- En Las Palmeras no se rinde nadie: el barrio homenajea a catorce estudiantes por terminar la ESO y FP
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas