AFECTA A UNAS 600.000 PERSONAS EN ESPAÑA
El alzhéimer, una enfermedad que continúa olvidada por los políticos
En un 80% de los casos, son las familias las que asumen en solitario el cuidado de los enfermos. El número de afectados por esta patología podría ascender a más de 1,5 millones en 35 años

El alzhéimer, una enfermedad que continúa olvidada por los políticos
EFE
La enfermedad de alzheimer es la forma de demencia más frecuente entre los mayores, afecta a unas 600.000 personas en España y, en un 80% de los casos, son las familias las que asumen en solitario el cuidado y los gastos generados por estos enfermos ante el olvido institucional.
Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer que se celebró ayer, la Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió de que en los próximos 35 años el número de personas afectadas por esta patología en España podría ascender a más de 1,5 millones debido al envejecimiento de la población.
Esta demencia es, además, una de las principales causas de discapacidad y la enfermedad crónica que provoca mayor dependencia -por encima de otras como el ictus, la enfermedad de Parkinson o las enfermedades vasculares-.
En este sentido, la SEN destaca que en el 80% de los casos son los familiares los que se hacen cargo del cuidado del paciente con alzhéimer que necesita, de media, unas 70 horas semanales de cuidados, lo que provoca que un 75% de los cuidadores sufra estrés y un 50% depresión.
En cuanto a los costes, la mayor parte los afronta la familia del paciente -87%- frente al 13% asumido por fondos públicos.
"El alzhéimer es una enfermedad familiar, ya que el núcleo social cercano es el que tiene que atender a estas personas", afirmó la coordinadora del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la SEN, Sagrario Manzano en un comunicado.
Por esta razón, esta neuróloga cree que no sólo es necesario implementar programas globales que permitan un diagnóstico precoz, sino empezar a abordar la enfermedad desde un enfoque multidisciplinario que abarque no sólo al enfermo, sino también a los cuidadores.
En esta misma línea, la Fundación Alzheimer España (FAE) destaca que por cada paciente diagnosticado hay dos personas en su entorno afectadas por la situación.
"El alzhéimer es una enfermedad que no sólo cambia la vida de aquellos que la sufren, sino también la de sus familiares, ya que tras el diagnóstico se convierten en cuidadores que dedican una media de seis horas al día a su familiar", recuerdan.
Entre las iniciativas ciudadanas que están dirigidas a los poderes públicos con el objetivo de reclamar una mayor atención a estos enfermos y sus familias, destaca la petición puesta en marcha a través de la plataforma change.org por Pablo Barredo, presidente de la Fundación Diario de Un Cuidador, y que acumula alrededor de 8.000 firmas.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...