ACUERDO DE COOPERACIÓN
Policías del Mediterráneo se unen contra la inmigración ilegal
La Interpol y la Agencia Europea de Fronteras estuvieron presentes en la reunión

Policías del Mediterráneo se unen contra la inmigración ilegal
EFE
Los directores de Policía del Mediterráneo Occidental acordaron esta semana en Algeciras (Cádiz) establecer mecanismos de cooperación "más eficaces" en la lucha contra la inmigración ilegal y la trata de seres humanos, incluyendo despliegues y operaciones conjuntas.
El acuerdo ha sido adoptado en la reunión que han mantenido esta semana en Algeciras con la presencia del director de la Policía, Ignacio Cosidó, y los máximos responsables de las Policías de Argelia, España, Francia, Italia, Marruecos, Mauritania, Portugal y Túnez, informó ayer la Dirección General de la Policía.
Durante este primer encuentro, que contó con ponencias de representantes de INTERPOL y de la Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX), los asistentes firmaron una Declaración conjunta para ofrecer una respuesta firme y eficaz para combatir las manifestaciones más graves de criminalidad: terrorismo, crimen organizado, ciberdelincuencia y tráfico de seres humanos.
El creciente aumento en Europa de la inmigración ilegal ha llevado a los responsables policiales a plantearse una mayor cooperación en las investigaciones de inteligencia sobre las redes y los medios utilizados para la tráfico de seres humanos.
Para ello acordaron mejorar la formación técnica de los agentes responsables de las fronteras, el intercambio de información en materia de documentos de identidad y de viaje, así como la cooperación con los países de origen y la identificación y repatriación de quienes entren ilegalmente.
En esa declaración, los directores de Policía se comprometieron también a impulsar una lucha común contra el terrorismo y trabajar conjuntamente para la identificación de "foreign terrorist fighters" (combatientes terroristas extranjeros). Su intención es promover planes de acción conjuntos para la prevención de los modus operandi y el control de las armas.
Además, se potenciarán medidas policiales que están ya aportando excelentes resultados para hacer frente a la criminalidad internacional, como las investigaciones conjuntas, los centros de cooperación y coordinación policial, y las patrullas mixtas.
También creen necesario seguir profundizando en este tipo de cooperación, así como en establecer medidas para el control del blanqueo de los beneficios ilícitos obtenidos por el crimen organizado y en el intercambio de información y experiencias para luchar contra las mafias.
Frente a la ciberdelincuencia, manifestaron su intención de fomentar el intercambio de experiencias entre las unidades especializadas, proyectos de formación específicos y una cooperación reforzada en el ámbito de instituciones internacionales.
Para reforzar estas iniciativas, se buscará la implicación de las instituciones de la Unión Europea en los proyectos de cooperación policial operativa, tecnológica y de formación que se impulsen en el marco regional del Mediterráneo Occidental.
Otro de los acuerdos fue reforzar la cooperación en materia de formación policial mediante el intercambio de alumnos y profesores, la puesta en marcha de cursos específicos y el establecimiento de una red de centros de formación entre estos países.
Los máximos responsables policiales de estos países se comprometieron además a mantener una reunión anual para seguir estableciendo estrategias conjuntas de actuación.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- El ritmo ‘alocao’ de Omar Montes sacude la noche calurosa de Córdoba
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles