DATOS DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO DE LA JUNTA
Andalucía, récord turístico con un 5% más de estancias en octubre
Se prevé que los hoteles registren 4.205.000 pernoctaciones. Las perspectivas apoyan la idea de que 2015 será un año histórico

Andalucía, récord turístico con un 5% más de estancias en octubre
EFE
Los buenos datos registrados por el sector turístico este verano se prolongarán a octubre, mes en el que la Consejería de Turismo prevé que los hoteles andaluces registren 4.205.000 pernoctaciones, un 4,9% más que en el mismo mes de 2014, cifra que afianza 2015 como un año récord.
La previsión de la Junta señala que la comunidad superará los 43,4 millones de estancias hoteleras en el acumulado de enero a octubre de este año (+5,8%), dato que incluso rebasa los balances anuales de 2013 y 2007, según se desprende del análisis estadístico efectuado por Efe.
La ocupación media de los hoteles de la región crecerá tres puntos en el periodo enero-octubre hasta situarse en el 54 por ciento de las plazas, porcentaje que igualará Sevilla y que superará Málaga en diez puntos.
Las perspectivas para octubre apoyan la idea de que 2015 será un año histórico para el turismo en Andalucía, en el que se batirá la marca de 2014 de 45 millones de estancias hoteleras.
En los diez primeros meses de este año, los hoteles andaluces ganarán 2.375.000 pernoctaciones respecto al mismo periodo de 2014, una cifra equivalente a las noches de hotel registradas el pasado julio por Málaga.
Según la predicción de Turismo, entre enero y octubre se registrarán aumentos en todas las provincias andaluzas, entre los que destaca Sevilla, en términos relativos, de un 13,6% (557.000 noches), hasta sumar 4.665.000 pernoctaciones.
En términos absolutos, Málaga mantendrá su liderazgo, con 17.182.000 estancias hasta octubre, lo que supone incrementos del 3,8% y 631.000 noches.
En cuanto a octubre, Málaga acaparará el 42% del total de estancias, con 1.767.000 (+3,1 %), seguida de Cádiz, con 615.000 (+6,7%); Sevilla con 562.000 (+12,7%), Granada con 515.000 (+7,6%), Almería con 245.000 (-2,7%) -el único descenso previsto-, Huelva con 237.000 (+1,2%), Córdoba con 182.000 (+3,9%) y Jaén con 82.000 (+1,3%).
La ocupación hotelera subirá el próximo mes 2,3 puntos hasta situarse en el 52 por ciento de las plazas, porcentaje que superarán Sevilla (63), Málaga (62), Granada (54) y Córdoba (53).
El último informe del Sistema de Análisis y Estadísticas del Turismo en Andalucía incluye una revisión al alza de la previsión para septiembre, mes en el que vaticina un aumento del 4,4% de las pernoctaciones -en el anterior pronosticaba un 2,5%- hasta superar los 5,5 millones de estancias en la comunidad.
El próximo miércoles, el Instituto Nacional de Estadística (INE) difundirá la Encuesta de Ocupación Hotelera de agosto, el mes de mayor tirón turístico, en el que la Junta calcula que los hoteles andaluces habrán sumado 7.114.000 pernoctaciones, un 5% más que en 2014.
Entre enero y julio de este año, Andalucía registró 26,6 millones de pernoctaciones hoteleras (+6,4%), y superó así en cerca de un millón de estancias el mayor registro obtenido hasta el momento en ese periodo, que se mantenía desde 2008.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Un paso más para el futuro barrio de Ciudad Jardín de Poniente 3, donde irán más de 1.000 viviendas
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías