tráfico
Los españoles pierden 5.500 millones de euros y 420 millones de horas en atascos
Según la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), también perdemos dinero con el tráfico lento, además de dinero.
EFE
Los españoles pierden 5.500 millones de euros y 420 millones de horas al año en atascos, según la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).
La patronal ha editado un vídeo con estos datos con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (del 16 al 22 de septiembre), en el que destaca la importancia de elegir el transporte adecuado para cada desplazamiento. Al respecto, Anesdor apuesta por la moto que, además, contamina menos.
En este sentido, cita un estudio del Ayuntamiento de Madrid en el que se asegura que, con la sustitución de un 9 % del actual parque de coches por motos, se conseguiría una reducción de un 4 % de las emisiones totales de óxido de nitrógeno y de un 7,3 % de las de dióxido de nitrógeno.
En su defensa del vehículo ligero destaca también que reduce el tiempo de desplazamiento entre un 50 y un 70 % en comparación con un turismo y permite una mayor fluidez, ya que ocupa tres veces menos de espacio que un coche en circulación. El menor coste de adquisición y mantenimiento, o la facilidad a la hora de aparcar, son otras de las razones por las que Anesdor se decanta por la moto.
Para el secretario general de Anesdor, Jose María Riaño, existen "argumentos contundentes para apostar por la moto como una opción de movilidad mediante la cual reducir el agravio económico y la pérdida de horas que provocan las congestiones de tráfico en nuestras ciudades".
La Semana Europea de la Movilidad de la Comisión Europea se celebra anualmente desde 2002. En la actual edición se desarrollará en 2.000 ciudades y municipios de la UE para promover el uso del transporte sostenible.
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Fuga de enfermeras en Córdoba: 'La idea es volver a Andalucía con contratos decentes
- Atropellada una niña de 2 años junto al colegio Mediterráneo del Parque Figueroa
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Si tienes este CD en casa te puedes llevar una alegría: vale tanto como un coche nuevo
- Fuga de enfermeras en Córdoba: «La mayoría está optando por migrar»
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías