VISPERAS DE LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO A LA ISLA
Cuba anuncia un amplio indulto de presos
Esta medida afectará a un total de 3.522 personas encarceladas

Cuba anuncia un amplio indulto de presos
SARA GOMEZ ARENAS (EFE)
El Gobierno de Cuba anunció ayer el indulto de 3.522 presos, una de las mayores excarcelaciones impulsadas por la revolución castrista, a pocos días de la llegada a la isla de Francisco, una medida que ya se adoptó con motivo de las anteriores visitas papales de Juan Pablo II y Benedicto XVI.
La decisión, que se hará efectiva en las próximas 48 horas, fue bien recibida tanto por la jerarquía católica de la isla, como por representantes de la disidencia interna, que consideraron la medida una "buena noticia", aunque oportunista al hacerla coincidir con visita del Papa, entre los días 19 y 22 de este mes. Esta medida beneficiará a los presos con más de 60 años, menores de 20 años sin antecedentes penales, enfermos crónicos, mujeres, reclusos que iban a obtener libertad condicional en 2016, así como extranjeros siempre que el país de origen garantice su repatriación.
El listado con los nombres de los indultados fue publicado ayer en la Gaceta Oficial, con fecha del pasado 8 de septiembre, día de la Virgen de la Caridad del Cobre --patrona de Cuba--, jornada en la que fueron detenidos un centenar de activistas en todo el país.
Los obispos de la isla fueron de los primeros en reaccionar ante la noticia, que acogieron con "profunda satisfacción" como un "gesto humanitario" antes de la visita del pontífice y que es "motivo de alegría y alivio espiritual para los mismos reclusos y sus familiares".
Por otro lado, entre la disidencia interna de la isla la decisión también fue bien recibida, aunque algunos expresaron sus dudas sobre si la medida beneficiará a presos políticos y denunciaron las condiciones carcelarias en la isla. "Cada vez que viene un Papa a Cuba, el Gobierno regala cierta cantidad de presos, pero ésa no es la solución al problema, ya que el régimen sigue criminalizando el ejercicio de los derechos fundamentales y así seguirá habiendo presos políticos", afirmó el disidente Elizardo Sánchez.
Para el expreso político José Daniel Ferrer, que encabeza la disidente Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), es "preocupante" que la nota oficial diga que se excluirán del indulto a los presos por "delitos graves contra la seguridad del Estado".
Esta medida de gracia repite la pauta establecida en anteriores visitas papales, ya que con la llegada de Benedicto XVI en marzo de 2012, el Gobierno de Raúl Castro indultó a unos 2.900 presos; diez veces más que los más de 200 que liberó su hermano Fidel Castro, tras la visita de Juan Pablo II en enero de 1998.
Según los datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, existen al menos 60 presos por "razones políticas" en una población penitenciaria que ronda los 60.000 o 70.000 presos, "uno de los índices más altos del mundo en relación a los habitantes del país", unos 11 millones.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Un ciclista es trasladado al Reina Sofía tras ser atropellado por un taxi en Gran Capitán
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba