60.456 FALLECIDOS
España registra el pico más alto de mortalidad por tabaquismo

España registra el pico más alto de mortalidad por tabaquismo
EFE
España alcanzó en el año 2012 su pico más alto de mortalidad por tabaquismo con 60.456 fallecimientos, el 15,23 % de las muertes registradas en el Estado, lo que significa que durante ese año cada día fallecieron por fumar casi 166 personas, de las cuales 44 eran mujeres.
Esta es una de las principales conclusiones del estudio "Impacto del consumo de tabaco sobre la mortalidad en España en el año 2012", elaborado por media docena de epidemiólogos e investigadores españoles coordinados por el especialista vallisoletano Eduardo Gutiérrez-Abejón.
Frente a esta alta mortalidad y aunque parezca una contradicción, la prevalencia en el consumo de tabaquismo sigue su línea descendente iniciada en 2003, cuando fumaba habitualmente el 28,1 % de los mayores de 16 años.
En 2006, la prevalencia descendió hasta el 26,4 % y ahora, en este último informe que recoge datos de 2012, el porcentaje ha vuelto a descender hasta el 23,62 %, con lo que se certifica que cada tres o cuatro años desciende en dos puntos el número de fumadores en España, un periodo en el que se han aprobado dos leyes regulatorias para luchar contra el consumo de tabaco.
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Una colisión entre dos camiones a la altura de Los Cansinos provoca retenciones en la A-4 en Córdoba