REPORTAJE
Material escolar barato pero seguro
Según un informe, el gasto medio durante la vuelta al cole oscila de 290 a 1.025 euros

Material escolar barato pero seguro
MAR MORALES (EFE)
Lápices, rotuladores, estuches, pegamentos, gomas de borrar y acuarelas regresan en septiembre con la vuelta al cole a la lista de la compra de las familias, que se deben ajustar el cinturón para conseguir los mejores precios, sin olvidar la seguridad para los más pequeños.
Comparar antes de gastar y aprovechar las ofertas y descuentos son algunos de los principales consejos la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para amortiguar el importante desembolso al que se enfrentan los padres en septiembre.
La OCU también propone planificar un presupuesto para evitar las compras "compulsivas", reutilizar aquel material escolar que esté en buenas condiciones e incluso participar en plataformas de trueque e intercambio para impulsar el consumo colaborativo.
Un informe del portal web Tiendeo revela que el gasto durante la vuelta al cole puede oscilar de 290 a 1.025 euros --sin incluir los libros de texto y matrículas-- y, dependiendo del lugar de compra, puede costar desde cuatro a 60 euros.
Pero, además del impacto para las tarjetas de crédito que supone equipar las mochilas de los niños, algunos materiales pueden suponer un riesgo para su salud, causado en ocasiones por la falta de información.
Por otro lado, un sondeo desarrollado por dicho portal web determina que el 85% de los consumidores planifican con antelación sus compras de regreso a clases, por lo que se ahorraría hasta 730 euros.
Sin embargo, según la misma encuesta, más de la mitad de los usuarios gastará entre 200 y 500 euros en estas compras y un 47% afirma que el regreso a clase será más costoso que el año pasado. Y en un informe de consumo del Observatorio Cetelem se subraya la importancia de la información visual en las etiquetas, pues un estudio desarrollado junto a varios organismos de consumo revela que seis de cada diez españoles opina que los pictogramas que acompañan a los productos son confusos.
A esta confusión se une los que admiten que adquieren el producto sin preocuparse más por ello (36%) frente a los que reconocen fijarse siempre en estos símbolos y figuras (20%).
Comparar precios, evitar las compras compulsivas, consultar por internet e informarse acerca de la seguridad del material escolar son algunas de las recomendaciones de todos los expertos en consumo para que la vuelta al cole no resulte demasiado costosa ni para el bolsillo ni para la salud.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...