CANCER DE MAMA
Nuevo fármaco que reduce un 30% el riesgo de muerte
EFE
La Agencia Europea del Medicamento ha aprobado el uso de la eribulina -un quimioterápico- para tratar el cáncer de mama metastásico, tras un estudio clínico de los hospitales Ramón y Cajal de Madrid y Vall d'Hebrón de Barcelona, que ha demostrado que reduce el riesgo de mortalidad en un 30%.
El estudio clínico ha sido dirigido por el jefe de la Sección de Cáncer de Mama y Tumores Ginecológicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y director del Programa de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Vall d'Hebrón de Barcelona, Javier Cortés.
Según Cortés, "los resultados clínicos no tienen precedentes en términos de supervivencia global, con una reducción del riesgo de mortalidad de un 30% en el subgrupo con peor pronóstico respecto al fármaco de control del estudio".
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El socialista cordobés Cristian Corvillo, en las conversaciones entre Santos Cerdán y Koldo: 'Lo está jodiendo en Córdoba
- En Las Palmeras no se rinde nadie: el barrio homenajea a catorce estudiantes por terminar la ESO y FP
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- «Cuando ves a los niños sonreír al lado de sus padres, merece la pena todo»
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena