En Directo
Semana Santa de Córdoba 2025 | Última hora del Domingo de Resurrección
Aquí te contamos minuto a minuto todo lo que acontece en torno a las procesiones de la capital y de la provincia

El Resucitado, en imágenes / A.J.González
Córdoba vive un año más una Semana Santa de fervor, ilusión y expectativas, pero también de mucha incertidumbre a causa de la lluvia. Con las miradas de los cofrades puestas en el cielo, en Diario CÓRDOBA vamos a seguir en directo las procesiones de la capital y de la provincia, o en su caso las suspensiones, así como todo lo que acontezca en torno a esta cita tan esperada.

M.J. Raya
Redactora
Pequeño retraso en el Resucitado de Fernán Núñez
La imagen de Jesús Resucitado ha iniciado su procesión con cierto retraso en Fernán Núñez, debido a la amenaza de lluvia tras las precipitaciones caídas por la madrugada y antes de la hora de salida prevista. Durante su recorrido se puede contemplar un estreno que ha incorporado la cofradía este año, como es un conjunto de jarras ornamentales torneadas y talladas en madera de los antiguos varales del paso, con terminación en caoba, para el paso del Señor, donadas por un directivo y realizadas por Alfonso Ángel Tejederas. El acompañamiento musical lo está realizando la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de Hinojosa del Duque.

El Resucitado, en su encuentro con los vecinos de Fernán Núñez. / Antonio Aguilera

Rafael Valenzuela
Redactor
La colorista procesión del Resucitado llena las calles de Posadas de vecinos
La salida de Jesús Resucitado, en un desfile caracterizado por la colorista imagen de la petalada que recibe en la calle Pablo Neruda, conocida como la de los Helados, abarrotada de público, pone el colofón a una Semana Santa de Posadas que este año ha visto cómo todas sus procesiones se han podido celebrar sin interrupciones por la lluvia.

El Resucitado de Posadas recibe una petalada en la calle Pablo Neruda. / Carlos Aldea

Rafael Castro
Emocionante procesión del Resucitado de Villa del Río, incluso con lluvia
Emocionante encuentro de Cristo Resucitado con su Madre, a la que se le cayó el manto negro, dando paso al blanco púrpura de alegría. La procesión tuvo que retroceder debido a la amenaza de lluvia y el encuentro tuvo lugar este año en la plaza de la Constitución en vez de en la calle Nueva.

Encuentro del Resuciato y la Virgen en Villa del Río. / CASAVI

Rafael Castro
Retraso para salir el Resucitado de Montoro
Con más de una hora de retraso ha salido el Resucitado en Montoro, debido a las inclemencias meteorológicas. En estos momentos, paso discurre por la plaza de El Charco.

Un momento de la procesión del Resucitado de Montoro. / CASAVI

Francis Flores
Frío en la salida del Resucitado de Doña Mencía
Cristo Resucitado procesiona por las calles mencianas con mucho frío. El trono portado por la cuadrilla de costaleras ha podido realizar un pequeño recorrido, la talla de González Jurado se muestra de forma imponente.

Procesión del Resucitado de Doña Mencía. / flores

Gema Albornoz
Encuentro de Jesús y su Madre en Aguilar
El encuentro de Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Antigua en el Llano de las Coronadas de Aguilar es un momento vivido con emoción. En él se celebra con bailes el regocijo de la Resurrección del Señor.

Encuentro de la Virgen de la Antigua con Jesús Resucitado, en Aguilar. / Albornoz

José Escamilla
Resucitado y Alegría culminan la Semana Santa de Bujalance con un recorrido más corto
El Domingo de Resurrección cierra la Semana Santa de Bujalance con el desfile procesional del Resucitado y la Virgen de la Alegría, con gran preocupación por el tiempo, que hizo que se acortara el recorrido previsto.
Tras la eucaristía de Gloria de Resurrección, entre el volteo de campanas de la torre inclinada de la Catedral de la Campiña, fue la salida de las imágenes de Jesús Resucitado, última obra de Martínez Cerrillo, sacada por hombres a costal y la Virgen de la Alegría, del mismo autor, llevada a hombros por mujeres. Estuvieron acompañados por niños nazarenos de blanco con campanitas, anunciando la resurrección de Jesús y la alegría de su Madre, el desfile marcial y colorido del Imperio Romano a los sones de las bandas de tambores y cornetas del Imperio Romano y de música Pedro Lavirgen, junto a representantes de todas las cofradías en un cortejo alegre y lleno de vistosidad. Los momentos más intensos tuvieron lugar en la Plaza Mayor, con la gran petalada ofrecida a la Virgen de la Alegría por los jóvenes bujalanceños y al finalizar la procesión en el Encuentro de la Madre con el Hijo, en la Plaza de Santa Ana.

La Centuria Romana de Bujalance, ante el Resucitado. / Escamilla

José Moreno
En Cabra, finalmente, sí ha salido el Resucitado
La Semana Santa de Cabra llega a su fin con la imagen de Nuestro Padre Jesús Resucitado ya recorriendo sus calles desde las 12.30 horas, tras un retraso de media hora por el temor a la lluvia. La procesión ha salido de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, templo donde tiene su sede la Agrupación General de Hermandades y Cofradías. La imagen es obra del año 2004 del imaginero cordobés José Antonio Cabello Montilla.
El del Resucitado es un recorrido multicolor, al estar acompañado por una representación de capuchones de cada una de las cofradías egabrenses junto a la Banda de Música de Cabra.

El Resucitado, por las calles de Cabra. / MORENO
Manuel Padilla
Final de la Semana Santa de Rute pasado por agua
Rute completa su Semana Santa con la salida procesional de Jesús Resucitado desde la parroquia de Santa Catalina Mártir. La procesión comienza al mediodía pero ante la lluvia que ha caído durante la mañana y primeras horas de la tarde ha obligado a la cofradía a suspender la procesión, celebrando un acto en el interior del templo, la parroquia de Santa Catalina Mártir, donde la Agrupación Musical Santo Ángel Custodio, de Rute, ha interpretado varias marchas. La imagen, realizada en madera de cedro por el imaginero Marco Antonio Humanes López, es portada por 36 costaleros sobre un paso de estilo sevillano. La sección de nazarenos viste capillo azul y túnica blanca. Es la cofradía más joven de la localidad, fundada en 2009. Desde el año 2016 el conjunto escultórico se completa con María Magdalena y un soldado romano, obra de Marco Antonio Humanes, que se unen a Jesús Resucitado en este paso de misterio.

La imagen del Resucitado de Rute, en su iglesia. / PADILLA
Jua Carlos Roldán
Un aguacero fuerza el regreso del Resucitado en Baena
La Real Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario y Santísimo Cristo Resucitado de Baena se ha visto obligado a regresar a su templo, tras comenzar un aguacero.

Los cofrades de Baena, de regreso a su templo. / Juan Carlos Roldán
- La niña recién nacida comprada en Córdoba está con una familia de acogida
- La Guardia Civil descubre un vertedero ilegal en Córdoba que exportaba toneladas de plástico a Marruecos, Turquía o India
- Un altercado en la plaza de la Corredera obliga a la intervención de la Policía
- Queso para todos los sentidos en Córdoba: probar, disfrutar y vender
- Hasta 5.118 cordobeses participan en los primeros exámenes de la oferta de empleo del SAS
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- La directora gerente del SAS presenta a la nueva gerente del Área Sanitaria Norte de Córdoba
- El Córdoba CF rasca un punto en el Nuevo Pepico Amat