Al igual que ocurrió en 2022, el tercio Gran Capitán 1º de la Legión no desfilará el Jueves Santo acompañando al Señor de la Caridad. No obstante, sí podrá verse en la Semana Santa de Córdoba. Será el Viernes Santo en el vía crucis de la hermandad de la Caridad. Te contamos su horario e itinerario.
La ausencia de la Legión el Jueves
La Legión ha desfilado junto al Señor de la Caridad en diversas ocasiones, la última de ellas en 2019. Sin embargo, este año, los costees económicos han hecho imposible que esto se dé el jueves, según ha informado la hermandad, "tras haber recibido el beneplácito para que el Tercio Gran Capitán 1º de la Legión se pudiera trasladar un año más a nuestra ciudad para acompañar a nuestros titulares y tras haber mantenido varias reuniones con nuestros hermanos de honor del Tercio, y valorado su oferta económica, informamos que toda la formación que año tras años nos viene acompañando solo lo hará en la mañana del Viernes Santo, dado que el coste que supone para nuestra corporación la asistencia de los dos días se ha visto incrementado de forma considerable con respecto al año 2019".
Horario y recorrido
Por tanto, no podrá verse a los legionarios por Córdoba el jueves, pero sí el viernes, en un vía crucis que contará con el siguiente trayecto.
Salida
A las 11.00 horas desde la parroquia de San Francisco y San Eulogio. Entrada a la Catedral a las 12.00 horas.
Imágenes
Jesús Crucificado, portado a hombros por caballeros legionarios del Tercio Gran Capitán. La imagen del Señor es una obra anónima del siglo XVI.
Acompañamiento musical
Banda de Tambores y Cornetas del tercio Gran Capitán, 1º de la Legión.
Itinerario
Salida (11.00) calle Cardenal Herero (11.30), Santa Iglesia Catedral (12.00), calle Céspedes (12.30), calle Jesús María (13.00), calle Conde de Cárdenas (13.30) y regreso a la iglesia de San Francisco y San Eulogio (14.00 horas).
Historia
El Tercio Gran Capitán es hermano de honor de la hermandad de la Caridad desde el año 1951, de ahí su presencia en la estación de penitencia de la cofradía. Además de su ausencia en 2023 y 2022, esto también sucedió en 1995, 1996, 2009 y 2015, en estos dos últimos casos siempre por el mismo motivo de tener que estar presente en Málaga.