ALERGOLOGÍA
¿Sabías que existe la alergia a las cucarachas y que está relacionada con las gambas, camarones...?
Si estás continuamente resfriado, con conjuntivitis y moqueo, es probable que tengas alergia a las cucarachas
En España, en torno al 25% de las personas son alérgicas, ya sea con una alergia primaveral, alimentaria o de otro tipo.
Sin embargo, aunque son poco frecuentes, también existen alergias a insectos tan “desagradables” como las cucarachas. Un bicho repulsivo para casi todo el mundo, del que existen 4.500 especies en el mundo y que pueden llegar a medir hasta 9 centímetros de largo.
- Las cucarachas son más activas por las noches, de ahí que siempre descubramos su presencia cuando cae el sol.
- Además, les encantan las estancias más húmedas, como baños y cocinas
- Se encuentran con frecuencia en plantas bajas y casas antiguas.
- Y se convierten en un serio problema de salud pública con el aumento de las temperaturas y la llegada del verano.
Pero por mucho que sepas de las cucarachas, lo que seguramente no sabías es que si vives con un constante resfriado, que parece que nunca desaparece, una de las posibilidades es que tengas alergia a estos desagradables insectos.
- Según nos explican desde la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP), “sus excrementos, así como partes de su cuerpo, pueden contener un elevado número de alérgenos”.
Alergia a las cucarachas: ¿qué síntomas produce?
No hay datos de cuántas personas están afectadas por esta alergia “rara”. La sensibilidad a las cucarachas provoca rinitis y asma bronquial a lo largo de todo el año, por lo que es uno de los motivos de sospecha para consultar con un especialista en alergología.
Se “estudia si el paciente está expuesto a ambientes como los mencionados, y también cuando no aparece otra alergia y el paciente continúa con síntomas”.
Además de la sintomatología descrita, también es habitual que se produzca conjuntivitis, que es la inflamación de la membrana transparente que está entre el párpado y el globo ocular.
La alergia a las cucarachas (que puede diagnosticarse de forma aislada, sin otra alergia), suele estar asociada a la hipersensibilidad a los ácaros, artrópodos que no son visibles a simple vista, y a los crustáceos (camarón, centollo, langostino…).
¿Cómo se diagnostica la alergia a las cucarachas?
La SEICAP especifica que los métodos de estudio disponibles son:
- Pruebas cutáneas. Este tipo de estudio alergológico se realiza en el brazo, aunque también se puede hacer en la espalda.
El alergólogo pondrá una gota de cada alérgeno sospechoso a lo largo del brazo. A continuación, erosionará levemente con un punzón de un milímetro de punta la zona donde ha caído cada gota.
Tras eso toca esperar unos 15 o 20 minutos para ver cómo reacciona la piel a cada alérgeno. Si se enrojece y/o se hincha la zona de forma clara, se considera que esa sustancia en concreto está provocando una alergia.
- Inmunoglobulina IgE específica en análisis de sangre.
Esta prueba serológica se hace para detectar algunos tipos de alergias y en la que se mide la concentración de distintos anticuerpos IgE. Si están en concentraciones elevadas es una reacción natural de nuestro cuerpo ante determinados alérgenos, lo que indicaría una posible alergia a algún alimento o sustancia.
Tratamiento contra la alergia a las cucarachas
Los especialistas señalan que “el tratamiento de la alergia a cucarachas consiste en evitarlas. Se deben evitar los lugares donde más abundan”.
Pero, entre los consejos que nos ofrecen:
- En casa se deben eliminar las cucarachas usando trampas u otros métodos de desinsectación, como los repelentes ultrasónicos, para lo que en ocasiones deben intervenir las autoridades sanitarias.
Desafortunadamente, no existe vacunación antialérgica para las cucarachas, por lo que se debe recurrir a los tratamientos de rescate y preventivos habituales.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- La borrasca Éowyn barrerá Córdoba este fin de semana: estos son los municipios donde más lloverá
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba