TRUCOS DE LIMPIEZA
Así tienes que limpiar la cafetera para que no se rompa
La cafetera es un aparato que se usa diariamente, por lo que hay que limpiarlo con regularidad.
Las cafeteras son aparatos que usamos al menos una vez al día, por lo que es necesario limpiarlas con regularidad para que nuestro café salga lo mejor posible. Sin embargo, esta es una tarea que puede ser tediosa o complicada si no se sabe cómo hacerlo. Para solucionar esto, te dejamos los cuatro mejores trucos para limpiar tu cafetera.
Vinagre blanco
Un clásico a la hora de limpiar tu máquina de café , pero no por ello deja de ser eficaz, es el vinagre blanco. Para aplicarlo en tu cafetera hay que hacer lo siguiente:
- Llenar el depósito hasta la mitad con agua fría y la otra mitad con vinagre blanco, para después removerlo. Una vez hecho esto hay que poner la máquina en funcionamiento y cortarla cuando el depósito esté a la mitad.
- Tras esto hay que dejar reposar la cafetera media hora parada, transcurrido este tiempo, encenderla de nuevo hasta que se termine el contenido del depósito. Con ello se logra eliminar las bacterias de la cafetera.
- Se llena el depósito solo con agua fresca y se pone un nuevo filtro y se prepara un nuevo café hasta que el depósito se haya vaciado.
- Para rematar la faena se puede limpiar el depósito con agua y jabón y el exterior con un paño.
Bicarbonato de sodio
El multiusos por excelencia en la limpieza del hogar es el bicarbonato de sodio. Utilizado en multitud de contextos, la cafetera es uno de ellos. En este caso sirve para quitar las manchas o restos de café que quedan en el exterior de la máquina. También se puede emplear en el interior de la misma, pero si crees que la cafetera tiene problemas de acumulación de cal, lo mejor es que no lo uses.
Para aplicarlo simplemente hay que echar una pequeña cantidad en un trapo húmedo y esparcirlo por la zona a limpiar, también se puede echar en la jarra o en la placa de calentamiento.
Jugo de limón
Para limpiar la cafetera, el jugo de limón actúa de forma similar al vinagre blanco, incluso puede ser más útil, ya que deja menos residuos.
A la hora de aplicarlo simplemente hay que llenar el depósito con el jugo de limón en una proporción de una parte de agua por dos de limón. Es más recomendable el zumo fresco. Al igual que con el vinagre blanco, debes poner tu máquina a preparar café, aunque esta vez hay que dejar que termine el proceso.
Cuando el depósito se haya vaciado, tienes que dejar reposar la máquina entre diez y veinte minutos, para después rellenarla con agua fresca e iniciar la preparación del café de nuevo.
Una vez hecho esto hay que hacer el último proceso de vinagre blanco.
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Manuel Carrasco anuncia concierto en Córdoba dentro de su nueva gira Tour Salvaje
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Una tromba de agua inunda varias calles de Hinojosa del Duque
- La Cata del Vino regresará el 24 de abril con el objetivo de atraer a profesionales sin perder asistentes
- Urbanismo otorga la licencia necesaria para que comience la recuperación de los baños de San Pedro