Conoce los efectos secundarios del citalopram hidrobromuro antes de tomarlo
Presta atención a los efectos secundarios para no llevarte sorpresas desagradables

Sleepy bored middle-aged woman mature student falling asleep during boring online class / Sleepy middle-aged woman feeling tired of study, attending educational courses, female mature student falling asleep while listening boring online webinar, sitting in front of laptop in library
Pasamos por tiempos muy complicados y eso hace que muchas personas padezcan depresión. De hecho, en los últimos años su número no para de subir y cada vez aparece en gente más joven.
Esta enfermedad se trata de muchas maneras y una de ellas son los medicamentos, entre los cuales está el citalopram, que es uno de los más famosos y que puede provocar efectos secundarios.
Somnolencia y pesadez
Casi todos los medicamentos que se utilizan para tratar la depresión y la ansiedad tienen el mismo inconveniente y es que provocan somnolencia, lo que puede causarnos problemas en nuestra vida diaria, en especial a la hora de trabajar o de relacionarnos con otras personas.
Con el citalopram este problema es peor, puesto que los médicos recomiendan tomarlo por la mañana temprano con el desayuno, que es justo el momento en donde los medicamentos nos hacen “más efecto”, pues tenemos el estómago vacío.
Su intención es buena, pero si somos de esas personas a las que provoca somnolencia vamos a tener complicaciones, de forma que de acuerdo con el médico lo mejor que podemos hacer es tomarlo por la noche.
De esa manera, la somnolencia ya habrá desaparecido cuando nos levantemos y si tenemos dificultades a la hora de dormir (lo que no es raro con la depresión) aprovecharemos ese efecto no deseado en nuestro favor, pues nos ayudará a descansar mejor.
Los efectos secundarios suelen desaparecer a las dos semanas
Cuando tomamos antidepresivos hay que saber que estamos ante unos medicamentos un tanto especiales que no son como otros, puesto que los beneficios del citalopram no son inmediatos, sino que tardan varias semanas en aparecer.
Lo mismo ocurre con los efectos secundarios, pero al contrario. En la mayoría de las personas, la somnolencia desaparece tras dos o tres semanas de tomar el medicamento y algo similar pasa con otros como las náuseas o el dolor de cabeza.
Si cuando transcurre un tiempo seguimos con estos problemas, lo mejor es consultar con el médico con el fin de que nos cambie el medicamento que tomamos.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- El Ayuntamiento hará un itinerario accesible desde la estación de trenes hasta los Jardines de la Agricultura
- El Córdoba CF demanda a Javier González Calvo y le reclama 1,5 millones de euros
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Diego Bri, un refuerzo 'brutal diferencial' y con 'mucho gol' para el Córdoba CF
- La terminación de las obras del cinturón verde de Córdoba se alarga hasta finales de año