El trigo egipcio que tienes que incluir en tu dieta para bajar el colesterol
El trigo egipcio, llamado por algunos como “supercereal” milenario, es en realidad el trigo de Jorasán o Kamut.

El trigo egipcio que tienes que incluir en tu dieta para bajar el colesterol
El colesterol es uno de los grandes males de nuestro tiempo y, aunque seguro que en la antigüedad no tenían tantos problemas con los triglicéridos como en la actualidad, muchas de los alimentos que se utilizaban hace milenios son la respuesta actual para estas patologías que pueden derivar en problemas cardiovasculares.
El trigo egipcio, llamado por algunos como “supercereal” milenario, es en realidad el trigo de Jorasán o Kamut.
Aunque su cultivo proviene de las zonas de Asia Central, el nombre popularizado en Estados Unidos con el nombre de “Kamut” es egipcio, y su éxito se explica por una campaña de publicidad a cargo de dos granjeros de Montana (Bob y Mack Quinn) que inventaron una leyenda para vender esta variedad.
Además de difundir la historia de que el trigo de Jorasán se había encontrado en una tumba, también pusieron de manifiesto los múltiples beneficios que tiene su consumo al destacar la pureza genética y la escasa intervención en el cereal.
Un súpercereal para reducir el colesterol
Pero yendo más allá de la historia de este alimento, y entrando de lleno en las propiedades que nos interesan del trigo de Jorasán, primero necesitamos saber identificarlo: en primer lugar, se trata de una variedad de cereal más grande que el trigo original y que tiene un sabor almendrado.
¿Por qué es beneficioso para el colesterol?
Las propiedades que hacen del trigo de Jorasán un alimento adecuado para bajar el colesterol son que estimula el metabolismo y ayuda a que consumamos de forma más rápida los carbohidratos simples.
Además de esto, el Kamut refuerza el sistema inmunológico y fortalece los tejidos.
Recetas con kamut o trigo egipcio
Pero está claro que la duda más difícil de resolver es, ¿Cómo se come el trigo egipcio? Muy sencillo, al tratarse de un cereal más, podemos hervirlo y utilizarlo como sustituto del arroz en sopas, platos de cuchara o acompañamientos.
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Guardia Civil de Córdoba incorpora a 48 agentes en prácticas durante un año
- La gasolinera de La Torrecilla reabre tras cuatro años cerrada con nuevos propietarios y marca
- Taxistas, usuarios y trabajadores se quejan de las paradas de taxi y bus en el hospital Reina Sofía