Resumen del 2024
Todo vuelve a empezar
El regreso del Córdoba CF al mapa del fútbol profesional da una dimensión nueva al deporte local
La vuelta a Segunda División del Córdoba CF ha sido el hito deportivo del 2024, el momento cumbre de un curso que ha homenajeado la esencia del club más representativo de la provincia en el año en que cumple los setenta: ha sido capaz de convertir su drama en una fiesta. Salir de las divisiones abisales en las que ha militado en los últimos tiempos -llegó a tocar fondo en la Segunda RFEF, la cuarta categoría del país- ha dado una nueva dimensión a una entidad que trata de adaptarse, con desigual fortuna, a los cánones del fútbol moderno. Volver al mapa del fútbol profesional le garantiza una viabilidad económica, algo fundamental para unos propietarios que desde Baréin vivían con inquietud los permanentes balances deficitarios en campeonatos que no interesan a nadie -más allá de la bendita colonia de fieles locales- ni generan riqueza, entendida como los negocios que orbitan en torno al balón. El fútbol como excusa, no nos engañemos.
Más ingenio que dinero
En El Arcángel -el Reino le llaman ahora- se está reeditando una vieja película, la de un Córdoba CF que trata de aferrarse por todos los medios a la Liga Hypermotion y construir una base estable que le permita, al menos, soñar con progresar y aspirar al estatus que tuvo hace escasamente un decenio. Le está costando, claro. Con más ingenio y esfuerzo que dinero, según parece a tenor de la composición de la plantilla -los jugadores más relevantes son los mismos que se batían el cobre con el Guijuelo, el San Roque de Lepe o el Panadería Pulido- y por más que los ejecutivos que representan a la propiedad en Córdoba digan que desde Infinity se han gastado treinta millones de euros en esta aventura que ha llevado a los blanquiverdes por cuatro categorías distintas en cinco años. Habría que saber cómo y en qué conceptos, pero lo de la transparencia se ve que no es lo suyo.
El Córdoba CF consiguió volver a empezar, un logro mayúsculo dado el historial de escándalos y desmanes que le llevaron a caer con estrépito después de catar la élite. Ahora se trata de afianzar la plaza y darle valor... ¿para la venta? Ya veremos en 2025.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- La borrasca Éowyn barrerá Córdoba este fin de semana: estos son los municipios donde más lloverá
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba