Resumen del 2024
La vivienda
Todas las asociaciones que trabajan con los colectivos más vulnerables coinciden en que el acceso a la vivienda y la inflación están cronificando la pobreza en la provincia
La situación del acceso a la vivienda es insoportable. Las asociaciones que atienden a los colectivos más vulnerables de Córdoba coinciden en que los precios del alquiler y la inflación, en general, no ha hecho más que cronificar la pobreza en la provincia. Desde hace varios años que ya no son solo jóvenes en etapa universitaria los que tienen que compartir piso, sino también los adultos, que trabajan, y que aun así no pueden independizarse. Solo el 13% de los jóvenes cordobeses menores de 29 años consigue salir del nido, el peor porcentaje desde al menos el año 2006. Tal es la situación que Pedro Sánchez anunció la creación de una empresa pública de vivienda. Seis años de mandato después, así que habrá que seguir esperando para ver resultados en esta materia.
Las personas sin hogar también aumentan, y aunque la Red Cohabita no ha ofrecido datos aún de 2024 -se calcula que son unas 50, para más de 300 atenciones-, sí admite que cada vez son más. Las asociaciones agregan el problema de los migrantes que piden protección internacional mientras no tienen donde dormir. Prolibertas asegura que al menos 400 personas están en situación de vulnerabilidad en la provincia y la mayoría de organizaciones humanitarias -como Cruz Roja y Cáritas- coinciden en que cada vez más familias trabajadoras se ven obligadas a buscar ayuda porque no llegan a fin de mes.
El uso de las tarjetas monedero tampoco parece que esté llegando a la gran cantidad de unidades familiares que se beneficiaban antes del reparto de comida en especie gracias al trabajo del Banco de Alimentos. Este 2025 pasará a manos de la Junta de Andalucía, que deberá gestionar un programa que pretende dignificar la compra a miles de familias con menores a cargo.
Por suerte -o por desgracia, porque quiere decir que las políticas públicas no están llegando como deberían- todavía nos queda la solidaridad, que se vio reflejada en la gran cantidad de donaciones y ayudas que salieron -y siguen saliendo, ahora con juguetes para los niños- de Córdoba a Valencia para ayudar a los damnificados por la dana.
Suscríbete para seguir leyendo
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Sanitas levantará un centro médico con residencia de mayores en Noreña
- Alegría en la familia de Kiko Rivera e Irene Rosales: confirman la llegada de dos nuevos bebés
- Rubi, entrenador del Almería, sobre la batalla campal: “Que sea la última vez que pase”
- Córdoba se congela con mínimas bajo cero... y lo peor está por llegar
- Para depresiones más graves se ofrece la terapia electroconvulsiva o la esketamina
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas