Resumen del 2024

Entre obras y protestas en la sanidad cordobesa

Las consultas materno infantiles del Reina Sofía están ya al 45% de ejecución; Alcolea y El Higuerón estrenan centros de salud, pero las movilizaciones para pedir mejoras se suceden

Obras de las consultas externas materno infantiles del hospital Reina Sofía.

Obras de las consultas externas materno infantiles del hospital Reina Sofía. / A.J. GONZÁLEZ

M.J. Raya

M.J. Raya

La realización o proyección de obras sanitarias han marcado el año 2024. Destacan por su cuantía y magnitud, las nuevas consultas externas del Materno-Infantil del hospital universitario Reina Sofía. La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía tiene previsto que estas consultas puedan prestar servicio a principios de 2026, ya que la estimación es que las obras, que ahora mismo están al 40% de ejecución, puedan estar acabadas para finales de 2025. 

En cuanto a otras infraestructuras, están las del futuro centro de salud del barrio de El Naranjo y Mirabueno de Córdoba capital que el Gobierno andaluz va a empezar a acometer en enero de 2025. Se trata de una actuación, largamente demandada por los vecinos, que dará cobertura a unos 7.500 usuarios. 

centro de salud previsto, futuros centros de salud del naranjo y mirabueno

Cartel anunciador de la obra del centro de salud en El Naranjo. / CHENCHO MARTINEZ

Otras actuaciones

Otro servicio, que en su caso está a punto de estar disponible, es el tercer punto de urgencias extrahospitalarias, que la Junta de Andalucía está acometiendo en el centro de salud Manuel Barragán (Levante Sur), en la capital. La previsión es que durante 2025 este tercer punto de urgencias entre en funcionamiento y que se sume a los ya existentes en el Sector Sur y centro Castilla del Pino. 

obras del nuevo punto de urgencias de Levante

Obras del nuevo punto de urgencias extrahospitalarias en el centro de salud Manuel Barragán (Levante Sur). / Manuel Murillo

Sin embargo, el Ejecutivo regional sigue sin tener fecha para empezar a construir el nuevo centro de salud de Villarrubia en la capital. Lo enmarca en un plan de actuaciones a realizar de aquí a 2030, respuesta que no contenta a los vecinos de la barriada, que no dejan de movilizarse para agilizar el nuevo edificio. Sí abrieron sus puertas a lo largo de este año los nuevos centros de salud de Montoro, Alcolea y el Higuerón, a la vez que se retomaron las obras del de Villanueva de Córdoba.

Primer día en el consultorio de Alcolea.

Consultorio de Alcolea. / Chencho Martínez

En un año, en el que el hospital San Juan de Dios ha celebrado su 80 aniversario; en el que tres vecinos de La Rambla, Fernán Núñez y Villanueva del Rey sufrieron el virus del Nilo y en el que el hospital Reina Sofía ha comenzado y acabará seguramente con un nuevo récord de trasplantes, las protestas para pedir mejoras en infraestructuras, lista de espera, personal y atención sanitaria pública se han multiplicado por toda la provincia. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents