Fútbol sala | Copa del Rey

El Córdoba Futsal vive otro cruel desenlace ante el Jaén en Copa

Los blanquiverdes se despiden del torneo tras un derbi andaluz de poder a poder en Vista Alegre (0-2)

Córdoba Futsal-Jaén, la pasión de la Copa del Rey

Víctor Castro

Miguel Heredia

Miguel Heredia

Otra despedida cruel para un Córdoba Futsal que sigue sin encontrar el camino para la supervivencia en la Copa del Rey, ni en casa, ni ante los suyos, ni mereciéndolo ni pugnando con todo hasta el último segundo. Tampoco fue una excepción el primer cruce del 2025 en el torneo del KO para los de Emanuel Santoro, que se quedaron sin premio ante un Jaén Paraíso Interior acertadísimo (0-2), al que dos fogozanos y una chispa de fortuna le sirvieron para llevarse el billete a cuartos de final. También a medias se quedó un respetable de Vista Alegre entregado -y protagonista en un duelo de aficiones de lo más colorido-, que, un año más, vuelve a decir adiós a la competición de forma algo prematura, aunque no sin antes haber luchado.

Tanteo entre vecinos

Cada vez que se cruzan nadie queda indiferente. Lo sabía de buena mano Santoro, que para la ocasión alineó un quinteto de envergadura. Y es que quería el técnico argentino la revancha, por lo que bajo palos apostó inicialmente por Fabio. En lo demás, cambió el plan respecto al duelo liguero. En fase defensiva saltó más enfocado Pablo del Moral, con Felipe Echavarría y Murilo Duarte para dar vuelo en las alas. Después, en punta, apareció Kaué Pereira. La primera del pleito la tuvo el cierre mostoleño, sin ir más lejos, recogiendo un balón en la frontal para probar a Espíndola con un chut seco por abajo.

Algo mermada llegaba la propuesta jiennense, por el otro lado. Sin Carlos Sanz, expulsado en el último careo -el del pasado viernes-, también sin Chino, rumbo al fútbol sala letón traspasado, comenzó Dani Rodríguez sacando a un ex cordobesista como Giancarlos Antoniazzi y reservando a otro que casi lo fue, como Dani Zurdo. Fue Lemine, no obstante, el encargado de abrir la cuenta de ocasiones visitante, tras un disparo cruzado que embolsó bien Fabio en el arco.

Para mantener la cadencia de oportunidades también se postularon otros tantos. Echavarría, a taconazo de Kaué, casi sorprende a Espíndola con una definición algo mordida. Igual de cerca la tuvo Gui Santos, en una acción personal desde el costado derecho que se marchó acariciando la madera, mientras Alan Brandi, por los amarillos, rondó el gol después de un zurdazo lejano. Aún más próximo estuvo Joao Salla, eso sí, aprovechando una acción ensayada, previa mano señalada en la frontal blanquiverde, que Felipe tuvo que desarticular bajo palos cuando parte del graderío cantaba el tanto.

Tiago Macedo y Juanan conversan durante la cita ante el Jaén.

Tiago Macedo y Juanan conversan durante la cita ante el Jaén. / VÍCTOR CASTRO

Los golpes volaban de un lado para el otro, cada vez con más ritmo, aunque sin cobrar puntería. En esas sí que cogió algo de fuerza el cuadro olivarero, al menos más entonado en un tramo final del primer acto en el que el juego se volcó hacia la portería casera. Míchel de volea, Lemine desde lejos, e incluso Espíndola saliendo de su zona de área fueron los que opositaron al gol con más tino. Igualmente lo buscó el ucraniano Mykytiuk, en un par de chuts lejanos que pusieron lo poco que pudo hacer el Córdoba Futsal antes de enfilar el túnel de vestuarios.

Cruel desenlace

El segundo acto agitó los roles. De diez segundos necesitó tan solo Echavarría para dejarlo claro, asociándose rápidamente con Kaué para mandar el balón a centímetros de las redes jiennenses. Resopló aliviado Espíndola, que no había acertado en la salida. Lances más tarde llegó otra acción clave: a disparo de Murilo, Antoniazzi racheó el cuero por abajo con la mano, dentro del área, pero sin castigo… Ahí se encendió Vista Alegre, que seguiría escalando la temperatura.

Lo que había sido una cita de guante blanco -o casi- pasó a ser una batalla campal, con poco cuartel y aún menos prisioneros. De eso se aprovechó Alan Brandi, que en mitad de la confusión se inventó un golazo antológico. De portería a portería recibió el veterano atacante argentino -nacido en Las Palmas-, sin pensárselo, sin tampoco dejarla caer de los cielos, para superar a Fabio con una voleón.

Había que reponerse. Como si de una tinaja de agua helada se tratase sentó el gancho a los de Santoro, también decididos a reaccionar para no despedirse del torneo. Lluc fue el encargado de poner la primera de las muchas réplicas. Con la puntera rondó la igualada el catalán, pero volvió a aparecer Espíndola. Menos suerte hubo para Kaué, en otra jugada polémica, en la que el paulista cayó derribado cuando preparaba el misil para fusilar en busca del 1-1. Especial cuidado a su vez había que guardar al contraataque: Víctor, heróico, le sacó el segundo tanto a Renato en una intervención clarísima.

Kaué conduce el esférico durante un lance del choque copero ante el Jaén.

Kaué conduce el esférico durante un lance del choque copero ante el Jaén. / VÍCTOR CASTRO

No había manera de nivelar el asunto, pero iba a vender cara la piel del oso el Córdoba Futsal, al que el minutero parecía darle energías -al contrario que a los amarillos-. Bajo la amenaza del doble penalti llegó el Jaén a los últimos siete del reloj, otro condicionante más para el libreto de un Emanuel Santoro que quiso desatascar la eliminatoria a golpe de insistencia. A falta de cuatro para el final, precisamente, Brandi le sacó otro tanto cantado a Pablo del Moral con una segada. Fue ese el preludio inmediato de la sentencia, no obstante, incluso con los mismos protagonistas. Y es que le tocó la cara amarga de la moneda al madrileño metros atrás y una jugada después, en la que un intento de negarle el remate al argentino, algo desafortunado, acabó enredado para introducirse en su propia meta.

Y hasta ahí llegó la andadura califal en la Copa del Rey esta temporada.

Ficha técnica:

0 - Córdoba Patrimonio de la Humanidad: Fabio, Pablo del Moral, Murilo Duarte, Felipe Echavarría, Kaué -quinteto inicial-, Víctor Areales, Damián Mareco, Álex Bernal, Lluc, Mykytiuk, Tiago Macedo, Cendán, Gui Santos y Juanan.

2 - Jaén Paraíso Interior: Espíndola, Antoniazzi, Lemine, Mati Rosa, Renato -quinteto inicial-, Dudu, Dani Zurdo, Alan Brandi y Míchel.

Goles: 0-1 (25’) Alan Brandi. 0-2 (37’) Pablo del Moral (pp.)

Árbitros: García Robles y Moreno Reina, del comité andaluz. Mostraron tarjeta amarilla a los locales Murilo Duarte, así como al visitante Joao Salla.

Incidencias: Partido correspondiente a la eliminatoria de octavos de final de Copa del Rey, disputado en el Palacio de Deportes Vista Alegre (Córdoba) ante unos 2.400 espectadores. La previa estuvo amenizada con la presencia del grupo Medina Azahara.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents