Fútbol sala | Primera División

El Córdoba Futsal cierra el primer tercio de la Liga: progreso y sueños de Copa

Los blanquiverdes protagonizan un arranque de menos a más y con opciones reales de alcanzar la Copa de España

Murilo Duarte celebra su reciente tanto ante ElPozo Murcia en Vista Alegre.

Murilo Duarte celebra su reciente tanto ante ElPozo Murcia en Vista Alegre. / VÍCTOR CASTRO

Miguel Heredia

Miguel Heredia

Córdoba

Ilusión fundada, margen de mejora claro y, asimismo, una ambición casi irrefrenable. Con diez citas saldadas, otras veinte por delante y un arsenal de lecturas en la libreta de Emanuel Santoro cierra el Córdoba Futsal el primer tercio del campeonato 2024-2025 en Primera División, al que puso el broche el pasado sábado con una victoria de prestigio ante el poderoso ElPozo Murcia en Vista Alegre (3-2). Con ella se unieron tres puntos de valor ingente al casillero blanquiverde, que ahora aborda el parón por compromisos internacionales con un total de 14 contabilizados, o lo que es lo mismo, la cifra exacta que también suma la octava plaza, última con acceso a la Copa de España.

De menos a más

Lograr el billete a ese primer título de la temporada -si bien con la Copa del Rey ya en juego-, precisamente, se ha convertido en una obsesión para la entidad presidida por José García Román en los últimos años, y este curso no es la excepción. Y es que en su sexta campaña consecutiva en la élite la parroquia cordobesista comienza a ilusionarse con opciones reales de clasificación. No queda lejos, puesto que a tan solo cinco jornadas de cerrar la primera vuelta las aspiraciones de codearse con los mejores han tomado forma.

Undécima marcha la formación califal, aunque empatada con los tres equipos que la preceden en la tabla: el Industrias Santa Coloma, el Manzanares y el Xota. Son los navarros los que delimitan los ocho primeros puestos, también los rivales del estreno liguero del Córdoba Futsal esta temporada. No se comenzó ahí con el mejor pie, tras un contundente 7-2 en Anaitasuna al que le sucedieron otra pequeña cuota de resultados negativos, como el revés ante el Jimbee Cartagena (4-0) o el empate, insuficiente, ante el Industrias (2-2).

Acción del gol de Felipe Echavarría para sellar la victoria blanquiverde ante ElPozo Murcia.

Acción del gol de Felipe Echavarría para sellar la victoria blanquiverde ante ElPozo Murcia. / VÍCTOR CASTRO

A ritmo de reveses, eso sí, acabó carburando el club de Vista Alegre, que una semana más tarde, después de tumbar al Manzanares en la que fue su primera victoria de curso, metió la directa. Por 4-2 superó al cuadro ciudadrealeño y seguidamente cumplió con una victoria épica en la cancha del Ribera Navarra (2-3). También pugnó con honor ante el Movistar Inter en casa (2-4), si bien, en una prueba clave como la visita al AD Zaragoza -que no había sumado un solo punto-, el que era el colista por entonces, la receta salió torcida (3-2).

Quizá fue ese el segundo punto de inflexión para los de Santoro, que desde entonces han amarrado siete de los últimos nueve puntos disputados, algunos de trascendencia máxima. 

Gran imagen ante colosos

Siguiendo esa línea de mejora, los cordobeses lograron imponerse con trabajo a un rival directo como el Burela (2-1). Tampoco cedieron en su dura visita al Noia (1-1), mientras que hace tan solo unos días se confirmó otra de las hipótesis -que parece dejar de serlo- lanzadas a principio de temporada: este equipo tiene madera para competir, e incluso superar, a cualquiera. De buena mano lo ha probado ElPozo Murcia, que en la última jornada cayó por segunda vez en su historia ante el cuadro ribereño (3-2). El Movistar Inter, otro de los colosos que ha pasado por Vista Alegre, cerca estuvo igualmente de marcharse con un escarmiento, aunque acabó imponiéndose.

Hasta la fecha, el único borrón ante alguno de los presumibles titanes de la categoría fue frente al Cartagena, momento en el que el nuevo bloque todavía seguía ajustándose. Se antoja esa una buena referencia sobre los errores que debe evitar la escuadra blanquiverde para lo venidero, sobre todo dando cuenta del maratón de gigantes que le viene por delante tras el parón: Palma Futsal, Valdepeñas -última cita del año-, Jaén Paraíso Interior, Barça y Peñíscola.

Lance del último encuentro entre el Córdoba Futsal y el Movistar Inter.

Lance del último encuentro entre el Córdoba Futsal y el Movistar Inter. / RAMÓN AZAÑÓN

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents